Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Covid-19 ‘desdeña’ a los municipios más pobres y pequeños de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Covid-19 ‘desdeña’ a los municipios más pobres y pequeños de Yucatán

yucatanahora 8 octubre, 2021

En lo que va del año, las defunciones por Covid-19 registradas en el Estado han ocurrido en 102 municipios, reveló la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), al establecer que recientemente se registraron fallecimientos en Cuncunul y Kaua.

Hasta el momento, no hay defunciones de yucatecos originaros de Cantamayec, Huhí, Quintana Roo y Tahdziú, pero estos dos últimos llevan más de año y medio sin occisos.

De marzo de 2020 a la fecha, en la entidad han ocurrido seis mil 76 defunciones por Covid-19, de los cuales, dos mil 903 corresponden al año anterior, el 47.8 por ciento, mientras que en 2021 ya son tres mil 173 finados, el 52.2 porcentual.

En este año en curso, son 12 los municipios con una tasa de letalidad de al menos el uno por ciento, aunque en Mérida está dos de cada cinco occisos.

Asimismo, hay 74 municipios con menos de 10 casos, entre ellos están los cuatro con resultado nulo.

En cuanto a la geografía de mortalidad, en Mérida hay mil 844 occisos, el 58.11 por ciento; seguido de Valladolid, con 141 defunciones, el 4.44 por ciento; Kanasín, con 79 finados, el 2.49 por ciento; Ticul y Progreso, con 66 extintos, el 2.08 porcentual.

Asimismo, Tizimín, con 61 lamentables sucesos, el 1.92 por ciento; Motul, con 55 difuntos, el 1.72 por ciento; Umán, con cifra similar de fallecimientos; Tekax, con 47 casos, el 1.48 por ciento, y Oxkutzcab, con 43 muertos, el 1.36 porcentual.

De igual forma, Hunucmá, con 42 finados, el 1.32 por ciento, y Maxcanú, con 36 defunciones, el 1.13 porcentual.

En estos 12 municipios se concentra el 79.89 por ciento del total de defunciones registradas en 2021, es decir, cuatro de cada cinco.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account