Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Coreanos están dispuestos a solucionar el desabasto de gas natural en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Coreanos están dispuestos a solucionar el desabasto de gas natural en Yucatán

Yucatán Ahora 21 noviembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Incheon, Corea del Sur.- Durante una reunión de trabajo con el gobernador Mauricio Vila Dosal, directivos de las empresas Korean Gas Corporation (Kogas) y POSCO Daewoo, dos de las compañías globales más importantes de Corea del Sur, manifestaron su interés de invertir en Yucatán para contribuir a garantizar el suministro de gas natural que requiere no solo la entidad, sino la región peninsular en general.

En su primer día de actividades de la gira de trabajo que realiza por este país asiático, el mandatario yucateco se reunió con los ejecutivos de Kogas, Han Dong Geun, Jaewoo Park y Sungppyo Wi, así como con los de POSCO Daewoo, Sun-jin Kim, Charles Lim y Min-Joo Yoon, quienes reiteraron que el estado es un polo atractivo para la inversión, sobre todo en el ramo energético.

Ante ello y conocedor de los altos costos que tiene la generación de energía en la región, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que su administración trabaja de manera comprometida para lograr resolver de fondo el tema del suministro del gas natural y de los altos costos de las tarifas eléctricas.

Esto redundará en beneficios a la economía de las familias yucatecas, al tiempo que se cumple con la agenda de trabajo firmada con las cámaras empresariales, legisladores federales y locales, así como con la sociedad civil, precisó.

En ese marco, el Gobernador realizó una visita a la terminal de Gas Natural Líquido de Incheon, que es considerada como una de las más grandes del mundo, instalación en donde sostuvo los encuentros con los directivos de las citadas empresas, quienes insistieron en su interés por venir a Yucatán.

Como parte de su agenda de trabajo de este día, Vila Dosal también se reunió con autoridades de la Zona Económica Libre de Incheon (IFEZ, por sus siglas en inglés), con el propósito de afianzar la relación entre Yucatán y esta región surcoreana, así como conocer las experiencias de la que es considerada como una de las zonas económicas más importante del mundo.

Durante el encuentro, el mandatario y los directivos de la IFEZ, encabezados por el director general de Inversiones, Jong-Youn Choi, coincidieron en que la cooperación entre estas dos regiones permitirá reforzar el desarrollo de la Zona Económica Especial (ZEE) de Progreso, cuya vocación está enfocada en las tecnologías de la información, la comunicación y la innovación, que la hacen única en su tipo en México.

Asimismo, se destacó que este país asiático es un referente mundial en la Industria 4.0, es decir, la automatización de los procesos productivos, por lo que se reiteró la importancia de esta visita para compartir experiencias que contribuyan a detonar el potencial de Yucatán en esta rama. En esta reunión también estuvo presente el gerente del Equipo de Inversión de la IFEZ, Byoung-Tai Lee.

En su exposición, el titular del Poder Ejecutivo yucateco resaltó que en la entidad se realiza una apuesta fuerte por la formación de recursos humanos de este campo científico y tecnológico, además de que también se trabaja en el área de logística portuaria, necesaria para agilizar los procesos para el correcto funcionamiento del puerto de Progreso.

Corea del Sur es un ejemplo de éxito a nivel mundial, en cuanto a Zonas Económicas Especiales, que ha permitido a las corporaciones locales crecer de manera global, lo cual los convierte en un ejemplo mundial a seguir, aseveró Vila Dosal.

Con todo lo aprendido y los acuerdos alcanzados, tenemos la certeza de que la ZEE de Progreso está llamada a ser un gran detonante de la economía yucateca a corto tiempo, concluyó.

En ese marco, se acordó establecer un intercambio bidireccional en materia comercial, académica e industrial entre ambas regiones, que permitirá colocar a la entidad ante los ojos de Asia, así como aprender nuevas dinámicas que impulsen su desarrollo económico y social.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONDUCTORA DE VA Y VEN SERÁ SANCIONADA Y ENVIADA A TERAPIA PSICOLÓGICA

26 junio, 2025

YUCATÁN AVANZA HACIA LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA CON NUEVAS PLANTAS DE LA CFE

25 junio, 2025

FALLAS DE LUZ, CONSECUENCIA DE DÉCADAS DE ABANDONO: HUACHO DÍAZ

25 junio, 2025

CFE REPORTA DISMINUCIÓN DE APAGONES EN YUCATÁN

25 junio, 2025

AVANZA PROCESO DE REGULARIZACIÓN DE MOTOTAXIS EN MÉRIDA

25 junio, 2025

PROMUEVEN CULTURA DE LA PAZ Y MÉTODOS COLABORATIVOS PARA RESOLVER CONTROVERSIAS

25 junio, 2025

DIGNIFICAN ESPACIOS PARA ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL O’HORÁN

24 junio, 2025

ANUNCIAN LA VISITA DE LA DIRECTORA DE LA CFE A YUCATÁN

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account