Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Coparmex llama al sector empresarial de Yucatán a defender al INE
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Coparmex llama al sector empresarial de Yucatán a defender al INE

Yucatán Ahora 16 febrero, 2023

Al tomar compromiso por su segundo año gestión al frente de la Confederación Patronal de la República Mexica en Mérida, Beatriz Gómory Correa llamó a sus afiliados y la sociedad a defender al Instituto Nacional Electoral y trabajar para preservar la democracia del país.

Señaló que, procurar políticas públicas que favorezcan la confianza y certidumbre para la inversión, la defensa del Estado Democrático y de Derecho harán la justicia social que México busca.

Gómory Correa manifestó que, no es momento para cambiar las reglas del juego ante la cercanía del proceso electoral de 2024 y tampoco aplicar condiciones que vulneren las tareas del juez electoral con del denominado ‘plan B’.

Expuso su plan de trabajo de 20 puntos, con acciones de índole política, social y económica de la agenda Coparmex, detallando aspectos de orden social que permitan piso parejo para grupos históricamente vulnerables, impulsando iniciativas como el Distintivo Violeta en favor de una mayor presencia de las mujeres.

Dijo que, es necesario un gobierno e instituciones transparentes, eficaces y que rindan cuentas,
un modelo de desarrollo inclusivo, que pueda conciliar el crecimiento económico sostenible con un desarrollo social subsidiario, solidario, responsable e incluyente, donde nadie se quede atrás, dentro de un estado democrático y de derecho.

Esta ha sido una lucha histórica de Coparmex, dijo, sí a instituciones fuertes y autónomas, conformadas por ciudadanos, que permanezcan en el tiempo y trasciendan los gobiernos, que den certidumbre, confianza y que abonen a la paz.

Resaltó que, necesitamos para ser una democracia sólida, a prueba de condiciones temporales, de partidos, de personas, de gobernantes, de enfrentamientos estériles y polarizantes, de divisiones que destruyen en lugar de construir.

Gomory Correa recalcó la importancia de respetar el Estado de Derecho y a la Constitución y dijo es la ley fundamental de nuestro país, el factor que nos da cohesión en medio de las diferencias, un país en donde no se respeta la ley, genera incertidumbre y anarquía, subrayó.

Nos urge combatir la impunidad: que quien quebrante la ley y mediante un debido proceso, responda por sus actos. Por tanto, es apremiante fortalecer a nuestros órganos, tanto de procuración como de impartición de justicia y dotarlos de la mayor credibilidad social y soporte posible para llevar a cabo su labor, resaltó.

En este sentido, aprovecho la ocasión para reiterar la solicitud a nuestras autoridades de revisar la viabilidad y pertinencia de dotar de autonomía a nuestra Fiscalía General del Estado. Es tiempo de transitar hacia ese camino, declaró.

En Yucatán tenemos grandes oportunidades. En una reciente encuesta realizada a nuestros socios, el 93% de los que respondieron tiene planes para invertir en este 2023, 59% de ellos con recursos propios y un 68% tiene planes de aumentar sus contrataciones de personal. Esto habla del ánimo positivo del empresariado yucateco a pesar de la incertidumbre y pronósticos reservados a nivel nacional e internacional. Necesitamos seguir generando las condiciones para que se den estos resultados esperados.

Por su parte, Lydia Nava Vázquez, vicepresidenta Nacional de Desarrollo Inclusivo de Coparmex Nacional recalcó la determinación del sindicato empresarial por la defensa de las organizaciones e instituciones democráticas del país ante los momentos que vive la nación.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

APOYAN A JÓVENES EN EL TORNEO DE TAEKWONDO STK 2025 EN PROGRESO

8 julio, 2025

PLAZA COMERCIAL DE SAN BRUNO SE REGULARIZARÁ ANTE EL AYUNTAMIENTO DE DZEMUL

7 julio, 2025

CELEBRAN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO CON DEPORTE, TRADICIÓN Y SABOR

6 julio, 2025

CULTUR PREPARA PARADORES TURÍSTICOS DE PLAYA PARA TEMPORADA DE VERANO

6 julio, 2025

REGISTRAN 26 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

5 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE DZEMUL CLAUSURA LOCALES EN PLAZA SAN BRUNO

5 julio, 2025

INICIA EL OPERATIVO VACACIONAL “PROGRESO SEGURO”

5 julio, 2025

LA GUELAGUETZA EN KANASÍN DEL 10 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

4 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account