La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) confirmó que solicitará a la Secretaría de la Contraloría la revisión del proceso de retiro de 28 millones de pesos que se realizaron del Fideicomiso para la Promoción y Fomento al Desarrollo Turístico de Yucatán (Fiprotuy) durante la administración anterior.
Lo anterior, ante una petición del sector empresarial del estado, quien presume que este recurso pudo haber sido desviado, además de que el proceso para obtenerlo pudo no haber sido el correcto.
Al respecto, el titular de la dependencia estatal, Darío Flota Ocampo, señaló que el recurso en cuestión se habría utilizado para pagar pendientes, aunque se precisó que el procedimiento se analizará como parte de la revisión de la cuenta pública que realiza la Auditoría Superior del Estado.
“Lo pidieron (los empresarios) en la sesión y nosotros vamos a solicitar a la contraloría que revise específicamente esos últimos pagos.
Lo demás se va a revisar con toda la cuenta pública del año pasado. Por ese tema, en particular, vamos a hacer una petición especial”, explicó.
Refirió que, en la práctica, se cumplió con el requisito cumplió y las firmas necesarias para la realización del pago por lo que no se detectaron pendientes ni inconvenientes durante la entrega-recepción.
En ese tenor, precisó que se trabaja en un plan de renovación del marco jurídico, que abarca la Ley de Turismo y su reglamento, así como los diversos fideicomisos que operan en este sentido.
“Vamos a emprender un de renovación del marco jurídico que va de la ley estatal de turismo, el reglamento de la ley estatal. Ha habido cambios a nivel federal que necesitamos adecuar y vamos a llegar a la parte operativa de fideicomisos, tanto del Fideture como de promoción turística”, dijo.
Señaló que estas modificaciones irían relacionadas con su integración, quienes serán sus miembros y su operación, con el fin de hacer eficiente su funcionamiento.