Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CONTINÚAN IRREGULARIDADES ACADÉMICAS EN LA ANÁHUAC MAYAB, DENUNCIAN ESTUDIANTES
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
portadaSociales

CONTINÚAN IRREGULARIDADES ACADÉMICAS EN LA ANÁHUAC MAYAB, DENUNCIAN ESTUDIANTES

Admin 17 diciembre, 2024

Un grupo de estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Anáhuac Mayab continúa denunciando irregularidades en la modificación de calificaciones y el manejo de supuestos ingresos indebidos a los exámenes parciales en línea.

Los alumnos, que abarcan desde primero hasta octavo semestre, propusieron como solución la repetición de las evaluaciones de manera presencial y en formato papel, pero esta solicitud fue rechazada rotundamente por las autoridades universitarias.

El conflicto comenzó el pasado viernes 13 de diciembre, último día permitido para realizar modificaciones en el sistema de calificaciones.

Esa noche, las notas de varios alumnos fueron alteradas sin previo aviso, dejando a 60 estudiantes en incertidumbre.

Posteriormente, 25 de ellos fueron notificados de su baja académica bajo el argumento de haber ingresado irregularmente a sus exámenes parciales.

Los estudiantes afectados señalaron que no se les ha presentado evidencia concreta que respalde las acusaciones. Según explicaron, la única información en su contra proviene del área de soporte técnico de la universidad, pero esta no aclara si alguien más accedió a sus exámenes o si sus respuestas fueron manipuladas.

Además, tampoco se les permitió defenderse ni ofrecer pruebas que acreditaran su inocencia.

Ante la falta de transparencia y claridad, los estudiantes abogaron por una solución que consideraron justa y viable: repetir las evaluaciones en formato papel para evitar cualquier sospecha de irregularidad tecnológica. Sin embargo, esta propuesta fue rechazada tajantemente por las autoridades, quienes se han negado a dialogar sobre alternativas que permitan resolver el conflicto de manera equitativa.

Este problema afecta a alumnos desde los primeros semestres hasta aquellos que cursan el octavo, el último antes de iniciar el internado médico. Esto significa que las decisiones tomadas no solo tienen un impacto académico inmediato, sino que también comprometen la continuidad de la formación profesional de los estudiantes más avanzados.

SISTEMA VULNERABLE

La situación ha puesto nuevamente en evidencia la vulnerabilidad del sistema tecnológico de la universidad. En el pasado, ya se habían reportado fallas graves, como el robo de exámenes de los docentes a través de accesos no autorizados a la plataforma. A pesar de estos antecedentes, la universidad no ha implementado mejoras significativas para garantizar la seguridad de su sistema.

Los estudiantes también expresaron su descontento por el manejo institucional del problema. Han acudido a diversas instancias internas, como la vicerrectora Marisol Tello Rodríguez, la licenciada Arumi Tuyub España y la Defensoría de los Derechos Universitarios. Sin embargo, aseguraron que no han recibido respuestas satisfactorias y que las autoridades se han mostrado reacias a atender sus propuestas o investigar a fondo las acusaciones.

Además del daño académico, los alumnos manifestaron que esta situación genera un impacto económico importante. La mayoría de los afectados deberá repetir entre tres y cinco materias, lo que implica inscripciones más costosas que las propias materias, además de la pérdida de becas o financiamientos educativos. Esto resulta especialmente preocupante, ya que muchos de los estudiantes en esta situación dependen de estos apoyos para continuar con su educación.

LLAMADO AL RECTOR

Ante la falta de soluciones, los estudiantes afectados han hecho un llamado al rector Miguel Enrique Pérez Gómez para que intervenga de manera justa e imparcial.

Solicitan:

  1. Una investigación exhaustiva sobre las irregularidades detectadas en el sistema.
  2. La repetición de los exámenes en formato presencial y papel para garantizar la equidad.
  3. La suspensión de las sanciones mientras se esclarecen los hechos.
  4. Alternativas viables para los alumnos que han sido dados de baja.

El tiempo es crucial, ya que las calificaciones definitivas y la elección de grupos para el próximo semestre están por cerrarse.

Los estudiantes insistieron en que solo buscan justicia, transparencia y garantizar el cumplimiento de los valores éticos que la Universidad Anáhuac Mayab dice promover.

Si no se toman medidas, sentenciaron con llevar el caso a instancias legales externas con el fin de proteger sus derechos y su futuro académico.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EN SESIÓN ORDINARIA TURNAN INICIATIVAS A COMISIONES PARA SU ANÁLISIS Y ESTUDIO

19 mayo, 2025

GRAN MUSEO DEL MUNDO MAYA RECIBIÓ MIL 300 VISITAS CON NUEVA EXPOSICIÓN

19 mayo, 2025

RETO DE LA FILEY PARA 2026 SERÁ CONTINUAR UN CRECIMIENTO CUALITATIVO

19 mayo, 2025

ANUNCIAN EL PROGRAMA “CHAMBEA SEGURO”, PARA DOTAR DE CASCOS A MOTOCICLISTAS

19 mayo, 2025

YUCATÁN SE CONSOLIDA COMO POLO DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN EL SECTOR TURÍSTICO

19 mayo, 2025

PARO DE LABORES EN ESCUELAS DE YUCATÁN

19 mayo, 2025

YUCATÁN PRESENTA SU POTENCIAL DE INVERSIÓN Y DESARROLLO AL CUERPO DIPLOMÁTICO ACREDITADO EN MÉXICO

19 mayo, 2025

REALIZAN JORNADA EXTRAMUROS DE DERMATOLOGÍA EN EL SUR DE YUCATÁN

18 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account