Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Contaminado el cenote de Dzibilchaltún
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Contaminado el cenote de Dzibilchaltún

Yucatán Ahora 26 julio, 2022


-El INAH busca que el cuerpo de agua ya no abra al público
Tras la apertura de la Dzibilchaltún, luego de permanecer bloqueado por ejidatarios de Chablekal, Arturo Chan Cárdenas, encargado del Centro INAH Yucatán, reconoció que el cenote será verificado aunque dejó en claro que la intención es que no vuelva a funcionar debido al riesgo que representa.

Dijo que el cenote «Xlakah», que se encuentra en la zona arqueológica, ya no volvería a estar abierto al público, ante el alto grado de contaminación que enfrenta.

«Con todos los problemas de salud que se han generado, consideramos que no es idóneo que los visitantes se sumerjan. O sea, ni siquiera estamos considerando su apertura. El sitio está contaminado», señaló.

Refirió que ya entabló comunicación con la Conanp para que realice una revisión del cenote, el cual, insistió, no está en condiciones de recibir habitantes.

«Recordemos que cerca de Dzibilchaltún hay proyectos inmobiliarios, creemos que el manto acuífero tiene contaminación no solo en el cenote sino en el agua en general. Es mayormente heces fecales. Se hará una análisis y tendrá que hacerse las pruebas. Se puede rescatar pero se tiene que determinar si es idóneo», refirió.
En torno a la apertura de Dzibilchaltún, recordó que esta derivó por el convenio para el pago del anticipo de 30 millones de pesos por los terrenos de 53 hectáreas que pertenecen al ejido.

Recordó que durante el bloqueo de cinco meses hubo acceso al personal del INAH, el cual efectuó labores de vigilancia y conservación del patrimonio.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account