Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CONSUMO DE CRISTAL GANA TERRENO EN YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

CONSUMO DE CRISTAL GANA TERRENO EN YUCATÁN

Yucatán Ahora 21 enero, 2025

La encargada del El Centro de Integración Juvenil (CIJ), Modesta Rivero Cruz, advirtió que la metanfetamina, conocida como “cristal” va ganando terreno en Yucatán, sobre todo, en el sector juvenil.

En entrevista, reportó que, de los 286 pacientes nuevos que registró en 2024, la mayoría fueron referidos por su adicción a esta sustancia, la cual es conocida por ser altamente adictiva, muchos de los cuales se introdujeron en esta por primera vez.

“Lamentablemente, la mayoría de ellos fue con el uso de las metanfetaminas que es el cristal. Vemos como los adolescentes están haciendo uso del cristal. Antes era un patrón de consumo, alcohol, tabaco, marihuana. Actualmente es el consumo directo del cristal”, explicó.

Refirió que se trata de jóvenes a partir de 13 años que ya están utilizando esta sustancia sintética que, entre otras cosas, propicia baja de paso, ideas delirantes o autodestructivas, las cuales son inmediatas para el consumidor.

Reconoció que el “cristal” ya se posiciona dentro de las drogas más consumidas en el estado, que abarca a la marihuana, el alcohol y el tabaco.

De igual manera, precisó que el 70% de los casos son pacientes masculinos que fueron referidos, en gran medida, por autoridades educativas que detectan que los jóvenes utilizan esta sustancia nociva.

“Afortunadamente, las autoridades de las escuelas refieren a los adolescentes muy a tiempo. Creo que eso es algo que se tiene que reconocer y aplaudir, la referencia de todos estos adolescentes para empezar un tratamiento muy a tiempo”, acotó.

Mencionó que los pacientes son provenientes de Mérida, así como los municipios de Kanasín, Tekit, Hunucmá y otras comunidades de Yucatán.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN PODRÍA BENEFICIARSE DEL TURISMO QUE EVITA QUINTANA ROO POR EL SARGAZO

20 junio, 2025

GRUPO DE ADULTOS MAYORES LLEVA LA CULTURA MAYA A JAPÓN Y MALASIA

20 junio, 2025

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

18 junio, 2025

FERIA NACIONAL DE EMPLEO EN YUCATÁN: MÁS DE 400 OPORTUNIDADES LABORALES

18 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA LA INCLUSIÓN CON CURSOS GRATUITOS DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS Y SISTEMA BRAILLE

14 junio, 2025

MAESTROS LEVANTARON TEMPORALMENTE LA HUELGA, PERO ADVIERTEN NUEVAS MOVILIZACIONES

14 junio, 2025

ANUNCIAN NOVENA EDICIÓN DE CAMPAÑA “TUS ÚTILES AÚN SON ÚTILES”, QUE FOMENTA EL RECICLAJE Y APOYA A ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS

13 junio, 2025

CERCA DE 100 AFECTADOS POR EL CALOR EN LA PENÍNSULA

13 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account