El sector de la construcción de Yucatán levantó la mano para participar en los diversos proyectos de infraestructura que se han anunciado para el estado, a lo largo del año, con el fin de que las empresas locales participen en su desarrollo.
Al respecto, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, Felipe Arturo Canul Moguel, señaló que los poco más de 300 agremiados se dedican al desarrollo de infraestructura pública por lo que dejó en claro que cuentan con experiencia para participar en la construcción de cerca de 20 mil viviendas que prevé el gobierno federal para el estado, el segundo periférico de Mérida y otras acciones estatales.
“En este proyecto y en todos los proyectos. En este proyecto federal que llega al estado y también, en los proyectos estatales. Construcción de escuelas, carreteras, agua potable”, afirmó.
Asimismo, señaló que ya se iniciaron pláticas para integrarse al proyecto de la construcción del ramal del Tren Maya hacia el puerto de Progreso, con el fin de que las empresas locales puedan tener participación en su desarrollo.
“Todo lo que corresponde a obra pública, todo lo que es infraestructura. Estamos, la verdad, con toda la intención de seguir participando”, acotó.
Canul Moguel también remarcó que el sector se mantiene a la expectativa en torno a la amenaza de Estados Unidos para imponer aranceles a exportaciones mexicanas, pues se reconoció que esto podría afectar al sector.