Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Conoce el cenote Xcajum, el lugar de los sonidos y de las fotos maravillosas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo|Yucatán

Conoce el cenote Xcajum, el lugar de los sonidos y de las fotos maravillosas

yucatanahora 2 noviembre, 2020

MÉRIDA.- A tan solo 10 minutos de la afamada zona arqueológica de Chichén Itzá, una de las Nuevas Maravillas del Mundo Moderno, se localiza Xcajum, uno de los cenotes más bellos de Yucatán, que incluso tiene unos miradores para que puedas difrutar una magnífica vista del lugar.

El cenote es tan grande que, además de darte un chapuzón y nadar sus cristalinas aguas, lo puedes recorrer en pequeñas embarcaciones.

Sin duda una maravilla a tan solo minutos de la capital de los itzaes. Una escala imperdible luego de tu visita a la magnífica ciudad prehispánica.

El cenote está ubicado en un parador que cuenta con servicio de restaurante, alberca, zonas de descanso, lockers, renta de chalecos, áreas verdes, hamacas para que duermas una siesta, baños/vestidores, regaderas y hasta una tienda de souvenirs y artesanías.

El restaurante, con capacidad para 300 comensales, ofrece un bufet de comida regional.

Es el único cenote en Yucatán que ofrece cuatro miradores para que te saques fotos envidiables.

El estacionamiento es amplio, con capacidad para 15 autobuses.

Igual de amplio es el acceso al cenote, ademád de que el trayecto está ambientado con motivos mayas, como esculturas talladas en piedra de la región, la misma que usaron los mayas prehispánicos para construir Chichén Itzá.

Xcajum, que significa el lugar de los sonidos, se ubica en el kilómetro 15 de la carretera Pisté-Dzitás. Su horario es de 10 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a domingo.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“Yucatán Expone” se coloca como una de las muestras preferidas entre los habitantes de la Ciudad de México

1 mayo, 2022

La actividad de cruceros continúa en Yucatán con la llegada de 3 embarcaciones de lujo a Puerto Progreso

12 enero, 2022

Hoteleros yucatecos reportan cancelaciones por avance de Ómicron

6 enero, 2022

El Tianguis Turístico mas planeado y mejor organizado abre sus puertas

17 noviembre, 2021

Concluye el Tercer Festival de Buceo Sustentable en Cenotes

17 noviembre, 2021

Casas mayas de Yucatán, arquitectura tradicional que armoniza espacio y naturaleza

19 octubre, 2021

Tren Maya llevará desarrollo en comunidades de la Ruta Puuc

9 octubre, 2021

Oceana pide más protección para el Arrecife Alacranes en Yucatán

8 octubre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account