Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Conmemoran 100 años de la emblemática canción yucateca “Peregrina”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Conmemoran 100 años de la emblemática canción yucateca “Peregrina”

Yucatán Ahora 30 marzo, 2023

En el marco del centenario de la creación de la canción yucateca “Peregrina”, el profesor Luis Pérez Sabido, hizo uso de la máxima tribuna del Poder Legislativo para externar ante los diputados y el público presente que esta melodía compuesta por el poeta Luis Rosado Vega y el compositor trovador Ricardo Palmerín Pavía, enmarca el romance de la periodista Alma Red con el entonces gobernador Felipe Carrillo Puerto.

En su discurso, el profesor Pérez Sabido señaló que la canción “Peregrina”, ha sido la más difundida de la trova yucateca bajo la voz de personajes como Nicolás Urcelay, Jorge Negrete, Pedro Infante, Plácido Domingo, Los Panchos, entre otros, sin dejar a un lado la interpretación de la Orquesta Típica Yucalpetén.

El presidente de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, asociación promotora de los festejos conmemorativos del Centenario de la creación de la emblemática canción yucateca “Peregrina”, agradeció a la LXIII Legislatura por permitir relatar la historia y los detalles que hacen de esta canción parte del legado de nuestro estado.

En sesión ordinaria y como parte de los asuntos en cartera, los diputados aprobaron por mayoría, con el voto en contra de Morena, el dictamen de la comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, en donde enlistan 103 informes individuales de la fiscalización de la Cuenta Pública 2021 y que corresponden a 45 entidades y 58 entre municipios y paramunicipales.

Sobre el tema, el diputado de Morena, Rafael Echazarreta Torres explicó que su voto en contra deriva de la poca confiabilidad que se tiene hacia la ASEY pues el trabajo que se ha desarrollado ha dejado en entrever que el análisis es especulativo y no se da un seguimiento.

También, el dictamen de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación en el que el Congreso aprueba en sus términos, la minuta para adicionar una fracción al artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano en materia de símbolos de las entidades federativas.

Se turnó a las comisiones de Derechos de la Niñez y la Adolescencia y de Salud y Seguridad Social (esta última para que emita su opinión), la iniciativa para reformar la Ley de Protección a la Maternidad y la Infancia Temprana del Estado, presentada por la diputada Karla Franco Blanco y el diputado Gaspar Quintal Parra, ambos del PRI.

Se dio lectura a los oficios enviados de las legislaturas de Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas. Igual el enviado por el titular del Órgano Interno de Control del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Wilbert Salazar Durán.

En asuntos generales, la diputada de Morena, Alejandra Novelo Segura presentó un punto de acuerdo, el cual fue admitido para segunda lectura, en el que se hace un exhorto al Gobierno del Estado a presentar un informe pormenorizado del ciberataque ocurrido el pasado domingo 26 de marzo y para que el Congreso del Estado, en el ámbito de sus atribuciones, cree una comisión especial para establecer o en su caso robustecer los mecanismos de ciberdefensa en la legislación aplicable.

Al término, se convocó a los diputados a la siguiente sesión para el miércoles 5 de abril a las 11 horas.

Exposición de la Trova

Como parte de las actividades del Bicentenario de la Instalación del Augusto Congreso Constituyente del Estado de Yucatán, se llevó a cabo una exposición denominada “100 años de Peregrina una historia de amor contada en trova”, en la explanada del Poder Legislativo. Al término de la sesión ordinaria, los diputados acompañados del profesor Luis Pérez Sabido realizaron un recorrido para apreciar las breves biografías de los principales autores e inspiraciones de la emblemática canción.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REALIZAN FORO PARA CREAR HERRAMIENTAS A PERSONAS CUIDADORAS

24 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA PARA ERRADICAR ESTIGMAS Y GARANTIZAR DERECHOS A PERSONAS QUE VIVEN CON VIH/SIDA

23 mayo, 2025

PRESENTAN INICIATIVA A FAVOR DE LAS Y LOS TRABAJADORES SOCIALES ESCOLARES

22 mayo, 2025

EN SESIÓN ORDINARIA TURNAN INICIATIVAS A COMISIONES PARA SU ANÁLISIS Y ESTUDIO

19 mayo, 2025

COBRARÁ CASI 150 MIL PESOS MENSUALES DE POR VIDA EXMAGISTRADO DIEGO BARBOSA LARA

19 mayo, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO RECONOCE LA LABOR INCANSABLE DE LA MAESTRA ANA ROSA VILLANUEVA PÉREZ

19 mayo, 2025

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA TERCERA JORNADA DE ESTERILIZACIÓN EN EL SUR DE MÉRIDA

19 mayo, 2025

REALIZAN FORO LEGISLATIVO POR LOS DERECHOS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ+

17 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account