El presidente del Fideicomiso Público para el Desarrollo y Promoción del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture), David Escalante Lombard, destacó que gracias al trabajo que han implementado los últimos meses en la promoción de la entidad, el Centro Internacional de Congresos (CIC) ya registra una cargada agenda desde mediados de octubre a la primera semana de diciembre del 2026.
Yucatán avanza con paso firme en el panorama nacional e internacional del turismo de reuniones y el Fideture trabaja en buscar los mecanismos para reposicionar al estado como un referente en la industria de convenciones y encuentros de gran escala.
“Lo que estamos haciendo viendo a un año o para dos ya nos empieza a dar resultados, prácticamente de mediados de octubre a la primera semana de diciembre del 2026 ya estamos llenos en el CIC, el movimiento de eventos para el próximo año está muy positivo”, manifestó.
“Son encuentros muy grandes, muy importantes y quedan muchas cosas todavía muy interesantes este año”, añadió.

Escalante Lombard recordó que la administración anterior cerró su último año con 36 compromisos en el CIC durante todo el calendario, misma cifra que el organismo ya alcanzó este 2025 entre enero y marzo.
“No han pasado esos encuentros, pero ya están vendidos, en tres meses ya igualamos la cuota, se ha volteado a ver al CIC, hay que tomar este recinto como lo que es, un detonador de eventos”, afirmó.
“La importancia es que hay que comprometerse, el turismo de reuniones es importante, hay que traerlo, hay que hacer que deje derrama, pero hay que utilizar nuestra infraestructura, eso es muy positivo y se refleja en los números”, concluyó.