Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Congreso del Estado conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Congreso del Estado conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Yucatán Ahora 11 agosto, 2023

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado el 9 de agosto pasado, se realizó la conferencia “Pueblo Maya, Identidad y Cultura” a cargo de Ermilo López Balam, en el recinto del Poder Legislativo, con el propósito de fortalecer la identidad de nuestro estado.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, al dar la bienvenida recordó la efeméride y dijo que este tipo de actividades contribuyen a fortalecer aún más la identidad que tanto nos enorgullece como yucatecas y yucatecos.

“Eso es producto del trabajo coordinado que hemos tenido con el INDEMAYA desde el primer día de esta responsabilidad. Cuando llegamos a esta Legislatura, sabíamos que tendríamos la encomienda de ser quienes conmemoraran los 200 años de nuestro Poder Legislativo”, subrayó Lozano Poveda.

El diputado presidente remarcó que se han realizado distintas actividades con el objetivo de preservar la Cultura Maya, que juega un papel muy importante sobre todo en Yucatán que ocupamos el segundo lugar en el país en cuanto a personas que hablan una lengua indígena, según cifras del INEGI.

Agregó, que se están haciendo las cosas bien, pero aún faltaba más por hacer, por ello se dio un paso más al firmar un convenio con el INDEMAYA, se han generado iniciativas para proteger nuestra herencia cultural, como fue declarar la Lengua Maya como Patrimonio Cultural Intangible.

“Ese cambio también lo estamos haciendo de puertas hacia adentro, pues hace poco más de un mes concluyó el curso de lengua maya para empleados del Congreso. Con ese tipo de acciones, seguimos refrenando nuestro compromiso con el legado que nos dejaron nuestros ancestros”, afirmó.

Por su parte, la diputada Manuela Cocom Bolio agradeció al diputado Lozano Poveda, por el apoyo a las actividades y a la legisladora Melba Gamboa Ávila, ahí presente, por persistir para que se diera el curso de Lengua Maya y al INDEMAYA por el concurso de canto en dicho idioma.

“Fue una experiencia maravillosa, nuestra cultura está presente en todos los ámbitos, escuchar a los jóvenes cantar trova, electrónica y rap en lengua maya, todo ello sin perder esa identidad que nos caracteriza. Las mujeres que con orgullo portamos nuestro terno por muy sencillo que sea, es parte de nuestra identidad”, remarcó.

La diputada Cocom Bolio pidió que se siga fortaleciendo nuestra identidad ya que precisamente en esta Legislatura se pudo declarar a la Lengua Maya como Patrimonio Intangible de Yucatán.

El ponente Ermilo López Balam, coordinador del departamento de Derechos Humanos del INDEMAYA, es licenciado en Administración de Empresas, desde el 2004 ingresó al instituto, aprobando previamente dos cursos de gramática en Lengua Maya y un Taller de Locución para Radio y Televisión, y ha participado en diferentes programas, además de recibir varios reconocimientos por su ardua labor a favor de la Lengua Maya.

López Balam explicó qué es identidad, cultura, origen y cómo surge, asimismo aclaro que la cultura maya no fue un imperio, sino una civilización de las más importantes del mundo. También habló de los códigos, de los números y la conquista.

En el evento estuvieron presentes, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Mario Maldonado Espinosa y el Secretario General del Congreso del Estado, Adrián Anguiano Aguilar.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IMPULSA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y CIENTÍFICO EN EL ESTADO

22 junio, 2025

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO REFORMAS PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA

21 junio, 2025

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025

LEGISLATIVO FEDERAL INICIARÁ FOROS DE CONSULTA PARA REDUCIR JORNADA LABORAL A 40 HORAS

6 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO, SEDE DE LA FINAL DEL CONCURSO “VOCES CON PALABRAS QUE TRANSFORMAN”

5 junio, 2025

INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO

1 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account