Integrantes del Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja se reunirán en breve para analizar los resultados de las muestras tomadas en el área afectada ubicada cerca de la costa de Telchac Puerto, ya que análisis del laboratorio determinará la toxicidad del fitoplancton causante de la hematotalasia.
De acuerdo con la información proporcionada, los primeros resultados se tendrán el próximo sábado 9, con los resultados a obtener en los laboratorios del departamento de Recursos del Mar de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) así como del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).
El fenómeno natural ha provocado el arribo de pulpos y otras especies marinas a la orilla de las playas de Progreso y Chelem, las cuales huyen del área afectada carente de oxígeno.
En lo que va del año, es la segunda ocasión que se registra un gran manchón de marea roja, el primero se confirmó a mediados de julio pasado, cuyos estudios identificaron la presencia de algunas especies de microalgas, pero sin representar un riesgo sanitario inmediato. Tampoco se registró una mortandad de fauna marina.
Por el momento, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) no está dando entrevistas a medios de comunicación, en tanto se realizan las respectivas pruebas de laboratorio.