Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CONFIANZA CIUDADANA DISTINGUE A LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

CONFIANZA CIUDADANA DISTINGUE A LOS ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS

Admin 6 agosto, 2025

Un reciente estudio realizado por la encuestadora Massive Caller evidencia marcadas diferencias en la percepción de seguridad entre las entidades federativas del país. Baja California Sur, Coahuila y Yucatán encabezan la lista de los estados donde la población se siente más segura, con niveles de percepción de inseguridad de apenas 26.5 %, 28.4 % y 31.9 %, respectivamente.

En contraste, Morelos (69.3 %), Tabasco (68.4 %) y Chiapas (59.8 %) figuran como los estados con mayor percepción de inseguridad. Esta diferencia no solo refleja cómo se sienten los ciudadanos, sino también el tipo de relación que mantienen con sus autoridades encargadas de la seguridad pública.

Al analizar los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la percepción cobra sentido. Yucatán, por ejemplo, se posiciona como el estado con menos homicidios dolosos durante el primer semestre del año, con solo 12 casos, frente a un promedio nacional de 398.

La coincidencia entre percepción y cifras reales sugiere que en los estados donde la ciudadanía confía en sus instituciones, también existen condiciones objetivas de seguridad. A la inversa, en entidades con altos índices delictivos como Guanajuato (1,606 homicidios), Baja California (910) y Sinaloa (893), la sensación de inseguridad está respaldada por datos preocupantes.

La evidencia apunta a una conclusión clara: la seguridad no solo se mide en números, sino también en la confianza que las personas depositan en quienes los protegen.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EXISTE PREOCUPACIÓN ENTRE PESCADORES POR LLEGADA DE ESPECIES A LA COSTA

7 agosto, 2025

ANTE LA MAREA ROJA, SSY RECOMIENDA NO CONSUMIR ESPECIES QUE RECALAN A LA COSTA

6 agosto, 2025

MAREA ROJA TIENE UNA EXTENSIÓN DE 20 KILÓMETROS: CINVESTAV

6 agosto, 2025

CONFIRMAN LA PRESENCIA DE MAREA ROJA EN YUCATÁN

6 agosto, 2025

ATIENDEN PRESUNTO CASO DE MALTRATO ANIMAL EN KANASÍN

5 agosto, 2025

DISTURBIO EN SAN ANTONIO SIHÓ POR FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

5 agosto, 2025

AÚN NO HAY PRECIO OFICIAL PARA EL KILO DE PULPO EN YUCATÁN: LILA FRÍAS

5 agosto, 2025

PRIORIZAN LIMPIEZA DE PLAYAS Y COMISARÍAS DE PROGRESO

5 agosto, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?