Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: CONCLUSIÓN: ES HORA DE ACTUAR (ÚLTIMA PARTE)
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Opinión

CONCLUSIÓN: ES HORA DE ACTUAR (ÚLTIMA PARTE)

Yucatán Ahora 25 septiembre, 2025

El ISSTEY y el SIRJUM se han convertido en instrumentos de desvío de recursos que golpean directamente el patrimonio de los trabajadores. Aunque en el papel las inversiones parecen prometedoras, detrás de ellas se esconden trampas crueles que han dejado a las instituciones sin un centavo.

Es inaceptable que, pese a las claras señales de fraude, estas prácticas continúen.

Resulta alarmante cómo Grupo Escorfín, encabezado por Roberto Guzmán García y en coordinación con Fernando Vega Espinosa, ha operado impunemente bajo las administraciones de Ivonne Ortega, Rolando Zapata y Mauricio Vila, y cómo Renán Barrera terminó sumándose a este esquema.

Es momento de poner un alto a esta injusticia. Invitamos a todos los trabajadores, activos y jubilados, con fondos en ISSTEY y SIRJUM, a unirse en una exigencia colectiva para que las autoridades investiguen y cancelen las inversiones con Grupo Escorfín y empresas similares, y obliguen a optar por instituciones financieras sólidas y transparentes.

Ya basta de permitir que los políticos jueguen con el futuro de los trabajadores, enriqueciéndose a costa de su seguridad financiera.

Hoy los empleados enfrentan un instituto debilitado, con liquidez comprometida y un porvenir incierto para sus pensiones.

El ISSTEY pasó de ser una promesa de seguridad social a convertirse en un ejemplo de cómo el marco legal puede ser manipulado para blindar la irresponsabilidad financiera y el privilegio político.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL DESCONTENTO DE EVERTH DZIB PERAZA

13 octubre, 2025

PROTESTA JUVENIL PANISTA, ENTRE LA DEMANDA CIUDADANA Y EL MENSAJE POLÍTICO

7 octubre, 2025

¿ES MOMENTO DE APLICAR LA REQUISA EN EL CIRCUITO METROPOLITANO?

4 octubre, 2025

RESPONSABILIDAD, JUSTICIA Y CIUDADANÍA (PARTE 7)

24 septiembre, 2025

LAS CONSECUENCIAS PARA LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA (PARTE 6)

23 septiembre, 2025

NI EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA ESCAPÓ (PARTE 5)

22 septiembre, 2025

MAURICIO VILA DOSAL Y LA CONTINUIDAD DEL ESQUEMA (PARTE 4)

19 septiembre, 2025

LOS NUEVOS MODELOS PARA DESFALCOS “LEGALES” (PARTE 3)

18 septiembre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?