Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Con turismo e innovación Yucatán mira al futuro
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Con turismo e innovación Yucatán mira al futuro

6 abril, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Yucatán apuntala el auge turístico que experimenta desde hace cinco años con la apertura del Centro Internacional de Congresos (CIC) Powered by Samsung, único en su tipo en México, construido bajo una certificación mundial que lo hace más competitivo a nivel global en el segmento de reuniones.

El Presidente Enrique Peña Nieto, quien realiza su visita número 12 a la entidad, y el Gobernador Rolando Zapata Bello develaron la placa de inauguración del recinto ubicado en la avenida Colón de esta capital, en el que se erogó recursos por más de mil 200 millones de pesos y que contribuye a revitalizar la zona hotelera de la urbe con el surgimiento de nuevos negocios relacionados con los giros de hospedaje y alimentos, principalmente.

En ese marco y teniendo como testigo de honor al primer mandatario, el titular del Poder Ejecutivo yucateco firmó un convenio de coordinación con el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya; el titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Gerardo Gutiérrez Candiani, y el alcalde de Progreso, José Cortés Góngora, para el impulso de esta área que incentiva las inversiones.

Los municipios involucrados en el acuerdo están ubicados en el área de influencia y son Kanasín, Progreso, Umán, Hunucmá, Mérida, Conkal, Chicxulub Pueblo y Ucú. Se proyecta que en 20 años la Zona cuente con 500 plantas enfocadas a las nuevas tecnologías y que se creen más de 33 mil empleos, además de que alcance una inversión de tres mil millones de dólares.

Ante numerosa asistencia, Zapata Bello dijo que Yucatán tiene claro hacia dónde va. “Tenemos rumbo y tenemos un gran optimismo sensato. Estamos actuando y pensando en grande porque hoy tenemos las condiciones para triunfar”.

“La inauguración de este imponente recinto y el convenio para la ZEE son dos acciones que, amalgamadas en un mismo acto, simbolizan la visión de desarrollo del Yucatán del siglo XXI. Por una parte se fortalece el turismo que por décadas ha sido una columna para nuestra actividad económica y por otra, se da cauce al sector de la innovación, el desarrollo tecnológico y las tecnologías de la información y comunicación”, afirmó.

Con la asistencia del presidente de Samsung México, H. S. Jo, el mandatario estatal apuntó que con infraestructura moderna, diversificada y suficiente, hoy Yucatán levanta la mano para convertirse en una capital del turismo de congresos y convenciones, altamente competitiva en el ámbito nacional y mundial, y se suma a las grandes obras que le están dado un nuevo rostro al territorio, que apunta hacia la innovación.

“Innovación que cuenta con un gran acelerador en la ZEE, que representa una oportunidad única de consolidar a Yucatán como un actor global en la economía del conocimiento. La ZEE es la expresión más importante del ecosistema de innovación de Yucatán, que encamina sólidamente nuestra economía a la economía global”, sostuvo.

En lo que toca al CIC, se informó que, mediante un proceso de preventa, realizado mientras se desarrollaba su construcción, se logró programar 17 eventos para este año con la presencia de más de 24 mil 300 personas y una derrama económica estimada en más de 321 millones de pesos.

Acompañado de dirigentes de cámaras empresariales y asociaciones, así como de gerentes de los principales centros de hospedaje de la zona hotelera de esta capital, Zapata Bello dijo que la ZEE es de nicho en tecnologías de comunicación y manufactura avanzada, y en ésta se instalarán compañías de diseño de software, de industria 4.0, de Internet de las cosas, de robótica, de inteligencia artificial, de servicios de consultoría, de diseño especializado y de minería de datos, las cuales funcionarán gracias al talento existente, generando miles de empleos de la más alta calidad y con buenos niveles de ingresos.

Tras destacar los logros alcanzados en los últimos cinco años por la entidad en diversos segmentos y la voluntad del Gobernador para sumarse a la convocatoria hecha esta tarde para defender la soberanía de nuestro país, el Presidente informó que dará instrucciones para otorgar recursos adicionales para el sector turístico, solicitados por empresarios yucatecos del ramo.

En su mensaje, Peña Nieto apuntó que el CIC consólida la vocación turística de Yucatán y se suma a la infraestructura existente para atraer visitantes en beneficio de las familias. Añadió que establecer las bases para la ZEE creará un ecosistema industrial para aprovechar ventajas competitivas a fin de lograr un mayor polo de desarrollo de tecnologías avanzadas en el sureste.

Ante el presidente del Consejo Empresarial Turístico (Cetur), Jorge Escalante Bolio, aseveró que Yucatán estará conectado con los centros tecnológicos del mundo a través de la ZEE.

El CIC, único en su tipo en México

Hay que señalar que el valor agregado del CIC reside en que se edificó con la certificación LEED Oro (Leadership in Energy & Environmental Design), que lo hace más competitivo a nivel global, situándolo como líder en diseño ambiental, pues más del 15 por ciento de toda la energía utilizada proviene de fuentes renovables mediante el uso de paneles fotovoltaicos, convirtiéndose en un edificio sostenible y con un sistema de iluminación de alta eficiencia.

La obra contribuye a la disminución del efecto de la isla de calor, mediante la reducción del uso de superficies duras, materiales claros reflejantes y vegetación. Además, el ahorro de agua potable es superior al 70 por ciento, utilizando dispositivos y mobiliario de alta eficiencia, sumado a un cárcamo para el reciclaje de agua pluvial y planta de tratamiento de gas.

Esta sede debe su nombre a la alianza estratégica establecida con la empresa coreana Samsung, pues ésta reforzará su presencia de marca entre el turismo de reuniones, a la vez que proveerá a las instalaciones de la tecnología que se requiere para operar y ser soporte de promoción del destino a nivel global.

La edificación, que se ubica en el distrito turístico de la capital yucateca, sobre una superficie de 25 mil metros cuadrados, converge con la construcción de nueve nuevos hoteles que tuvieron una inversión de mil 838 millones de pesos por parte de la iniciativa privada, incrementando la infraestructura y la oferta en el ramo.

De esta manera, crece la capacidad de recibir visitantes en un 30 por ciento más, lo cual genera empleo y se acompaña de nuevos vuelos internacionales y mayor conectividad. A la vez, aumenta la generación de fuentes de trabajo en el sector hotelero, en los servicios relacionados con el CIC, en restaurantes que se van generando y en centros comerciales.

La planta baja cuenta con accesos en sus cuatro fachadas, un gran salón con capacidad para seis mil personas divisible en seis salones para mil personas o divisible en 12 para 500. También, tiene un área de andenes y nueve bahías de autobuses para llegadas y salidas de 500 personas cada cinco minutos, una plaza principal al aire libre, un fóyer de tres mil 456 metros cuadrados y alberga un cenote que fue rescatado.

En la planta alta se encuentran dos salones, cada uno de mil 877 metros cuadrados con capacidad para dos mil personas, divisible hasta en 16 breakouts para actividades simultáneas. Asimismo, un fóyer de dos mil 65 metros cuadrados, dos imponentes terrazas para actividades sociales en el último nivel, con capacidad para 500 personas cada una y un Centro de Negocios. El CIC cuenta también con una plataforma de helipuerto, que cumple los requerimientos aeronáuticos.

Para el funcionamiento del Centro, localizado en el emblemático eje conformado por Paseo de Montejo, Avenida Colón y Avenida Cupules, se cuenta con la correspondiente aprobación del Congreso del Estado, que decretó el establecimiento de un fideicomiso entre el sector público y privado que garantice que esta sede tenga un modelo de negocios rentable económicamente y funcional turística mente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account