Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Con récord de asistentes, la música baja el telón del Mérida Fest 2018
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Con récord de asistentes, la música baja el telón del Mérida Fest 2018

22 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La música y los jóvenes fueron los protagonistas de la última jornada del Mérida Fest, que esta edición 2018 logró reunir a más de 345 mil meridanos y turistas que disfrutaron todas las disciplinas artísticas en un festival que consolidó la multiculturalidad que ofrece la Ciudad.

En el cierre del festival de la Ciudad fueron la banda tapatía La Garfield y Caloncho quienes lograron reunir a miles de jóvenes que desde las 5 de la tarde comenzaron a llegar al Centro Histórico para ocupar el mejor lugar para estar cerca de los artistas invitados. La Garfield se ganó las primeras palmas con sus nuevos sonidos de jazz urbano, algo de indie e influencias de rock latino con temas de su disco “Sin miedo” como los títulos “Mala” -una de las más populares del grupo y la más buscadas en internet-, “Loca” y “Love”. La vocalista Sofía Stainer aprovechó al principio del concierto, que duró una hora, para agradecer la invitación al festival: “estamos contentos de visitarlos Mérida”.

El espectáculo también incluyó los temas “Paraíso”, “Sol”, “When the sun goes down” y Make it real” y “Beso”.

Valió la pena esperar a Caloncho, quien abrió a las 9 de la noche su presentación con la letra de “Bálsamo” y un agradecimiento a lo hermosa que es Mérida. “Gracias por venir y vivir la música que nos reúne”, expuso.

Apasionado de la música desde su infancia, el cantante logró cautivar a sus fans, quienes desde el primer tema hasta el final corearon sus propuestas musicales con ritmos de reggae y el concepto tropical y frutal que presentó, tanto de manera visual como musical. Los temas más coreados de la noche fueron “Palmar”, “Chupetazo” y “Loco”, sin dejar atrás “Pasa el tiempo”, “Amigo mujer”, “Fotosíntesis” y “Bésame morenita” y “Brillo mío”.

Ayer domingo la cultura gastronómica cautivó también con la conferencia del chef italiano Massimo Bottura, considerado el mejor del mundo, quien acompañado de Antonio Bachour, Edgar Núñez, Zahie Téllez y Pedro Evia, dejaron sus experiencias culinarias, compartieron opiniones de la gastronomía mexicana, como enfrentan la crítica por su trabajo, el panorama actual de las escuelas gastronómicas y consejos para los quieran adentrarse en el universo del sabor.

Los chefs coincidieron en que el respeto, la humildad, mantener los sueños y la pasión son los ingredientes para tener éxito en el mundo de la gastronomía. El chef Massimo, quien se dijo un apasionado del arte contemporáneo, expuso que es un privilegio venir a Mérida, que la creatividad, la pasión y las ideas son claves para alcanzar el éxito en la profesión y es necesario provocar con cosas inimaginables para la gente se acerque a las cocinas.

En rueda prensa al terminar la charla, que se realizó en el Teatro Daniel Ayala Pérez, el chef Antonio afirmó que la pastelería está ahora más de moda, siendo México uno de los países que más atención le está poniendo y que una de las cosas más importantes de su trabajo es hacer comida con sabor. A su vez Egdar y Zahie coincidieron en la importancia del rescate de la milpa y de ingredientes de la gastronomía mexicana.

El Mérida Fest comenzó el 4 de enero pasado con la segunda edición del Festival de las Luces Filux, que durante tres días cautivó con 22 estaciones con un recorrido nocturno a lo largo del cual los ciudadanos disfrutaron obras de arte realizadas con luz, mapping, iluminaciones arquitectónicas, proyecciones y esculturas de artistas locales, nacionales e internacionales.

Durante 18 días de festival se pudieron disfrutar de 233 eventos con la participación de 989 artistas locales, nacionales y de otras partes del mundo con espectáculos que abarcaron todas las disciplinas artísticas en las que destacó la música por sus propuestas y poder de convocatoria en espacios públicos.

En foros cerrados como el Auditorio del Centro Cultural Olimpo, centros culturales como La Cúpula, los teatros Daniel Ayala Pérez y José Peón Contreras, que se abrieron gracias al apoyo del Gobierno del Estado a través de la Sedeculta, y espacios alternativos como Teatro Casa Tanicho registraron llenos totales.

El Mérida Fest fue también un espacio para evocar las raíces multiculturales y la presencia de otras culturas con artistas y descendientes de 15 países, como Paraguay, Turquía, España, Bolivia, Alemania, Argentina, Argentina, Estados Unidos, Finlandia, Canadá, China, Chile, Cuba, Arabia Saudita, Italia y Sudáfrica.

La Semana China, realizado en coordinación con la Asociación China Península de Yucatán, fue otros de los eventos más solicitados del festival, en particular “La danza del dragón y del león”, que por primera vez se ofrece en Mérida y el fin de semana cautivando por la agilidad, arte y buena suerte que dejó a los meridanos en seis presentaciones en espacios públicos. A estas exhibiciones se sumaron una colección fotográfica del Museo de Jinsha, demostraciones de la milenaria ceremonia del té, caligrafía, origami y música con instrumentos milenarios,

El festival también tuvo actividades literarias, como el Coloquio “La Torre de Babel. Encuentro con el otro” que reafirmaron la presencia de otras artes, como la poesía y música, en la vida cultural de los yucatecos.

Todas las actividades del Mérida Fest fueron con entrada gratuita garantizando la accesibilidad universal, inclusión, promoción de la paz y la toma del espacio público acorde a los preceptos de la Agenda 21 de la Cultura en la cual la Ciudad forma parte con sus acciones.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account