El colectivo “Las Yerbas” presentará la obra de teatro “In wóol in k’áax” (Mi alma, mi monte), una propuesta escénica que entrelaza identidad, territorio y conciencia ambiental para visibilizar la lucha cotidiana de las mujeres que trabajan la tierra en Yucatán. La puesta en escena aborda saberes antropológicos y prácticas de medicina tradicional que forman parte del legado comunitario.
Protagonizada por Mónica Caamal, Esmeralda Nah y Christi Uicab, la obra retrata a tres productoras de alimentos que enfrentan los crecientes desafíos medioambientales en la región: la degradación del monte, las prácticas agrícolas invasivas y la pérdida de conexión con los conocimientos ancestrales.
El montaje subraya que el territorio no es un espacio estático, sino un ser vivo con el que las comunidades mantienen vínculos emocionales e históricos.
Con funciones gratuitas en espacios comunitarios y culturales, la obra busca acercar este mensaje a públicos diversos:
- Hacienda Dzoyaxché: 21 de noviembre, 6 pm
- Comisaría de Dzununcán: 28 de noviembre, 6 pm
- Comisaría de Molas: 5 de diciembre, 7 pm
Además, habrá una presentación con taquilla en:
- Centro Cultural Olimpo (Mérida): 4 de diciembre, 12 pm
Precio general: $80 pesos.
Menores de edad y estudiantes: $50 pesos.
“In wóol in k’áax” se suma a los esfuerzos por emplear el arte como herramienta de reflexión y resistencia. En un estado donde el monte ha sido fuente de vida, identidad y conocimiento, esta obra recuerda que protegerlo es esencial para preservar la cultura, la memoria colectiva y el futuro ambiental de Yucatán.




