Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Con participación de todos, se reducirá la brecha de género: Rodríguez Asaf
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Con participación de todos, se reducirá la brecha de género: Rodríguez Asaf

26 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, aseguró que “la brecha de género es una condición que está presente en diversos ámbitos de nuestra sociedad, por lo que para disminuirla se necesita la participación activa de todos”.

El segundo al mando en el gobierno de Yucatán reconoció que su solución requiere de acciones contundentes, “por eso estamos periódica y estrechamente en contacto con todas las dependencias, asociaciones, organizaciones y personas involucradas, ya que solamente unidos podremos superar dicha problemática”.

En ese sentido, informó que el Gobierno del estado emitió el Decreto 476/2017 por el que se aprueba y ordena la publicación del Programa Especial para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en el Estado de Yucatán.

En la presentación de este programa, el Gobernador Rolando Zapata Bello ha señalado que es un instrumento relevante para la Administración Pública del Estado de Yucatán y hace referencia a los objetivos, estrategias y acciones que pretenden garantizar el cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres y de las niñas, así como la eliminación de cualquier forma de violencia y discriminación hacia las mujeres.

Cabe destacar que la violencia contra las mujeres se presenta de muchas formas: daña la salud mental, amenaza la salud física y viola los derechos humanos, llegando a tener impactos sobre las familias y sus comunidades. También reduce la productividad de las mujeres y representa grandes pérdidas económicas.

“Comprender el panorama de la violencia contra las mujeres en Yucatán, nos permite establecer mecanismos más eficaces para que las mujeres puedan vivir plenamente, libres de cualquier forma de discriminación y violencia” , asegura el secretario.

Yucatán es una entidad que ha sentado bases para transformaciones sustantivas, desde la transversalidad de la perspectiva de género en la administración pública con miras hacia la institucionalización de sus prácticas.

En materia de prevención, atención y sanación de la violencia contra las mujeres las entidades y dependencias de la administración pública estatal han implementado mecanismos más eficientes, oportunos y que mejoren el acceso a una vida libre de violencia de las mujeres yucatecas, priorizando ante todo la integridad de cada mujer, la no revictimización y su atención integral.

Rodríguez Asaf, comentó que, entre las acciones que se están llevando a cabo destaca la capacitación sobre la figura de la Unidad para la Igualdad de Género que se implementará en las dependencias y entidades, para hacer más eficiente la coordinación interinstitucional en el tema, así como atender y prevenir la violencia contra las mujeres.

Dicha actividad formó parte del seminario sobre Política Pública para la Igualdad, Derechos Humanos de las Mujeres y Normatividad Internacional, Nacional y Local, que organizó recientemente el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán (Ipiemh).[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIF LLEVA SALUD AUDITIVA A TODO EL ESTADO

17 octubre, 2025

ORIGINAL 2025 REÚNE EN YUCATÁN ARTE TEXTIL Y RIQUEZA ARTESANAL DE MÉXICO

17 octubre, 2025

YUCATÁN ENVÍA BRIGADA DE APOYO A VERACRUZ TRAS INUNDACIONES

16 octubre, 2025

SEGURIDAD EN YUCATÁN, UNA TAREA DIARIA

16 octubre, 2025

IMPULSAN AUTONOMÍA PRODUCTIVA DE MUJERES RURALES

15 octubre, 2025

AGENDA ROSA: YUCATÁN PROMUEVE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA

15 octubre, 2025

PODER JUDICIAL APRUEBA AUMENTO DEL 3% EN SU PRESUPUESTO DE 2026

15 octubre, 2025

YUCATÁN FORTALECE SU DESARROLLO CON PRESUPUESTO FEDERAL 2026

15 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?