Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Con olor a tufo comienza en Yucatán un nuevo partido político
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Con olor a tufo comienza en Yucatán un nuevo partido político

yucatanahora 1 diciembre, 2019

Con traspiés, comenzó su andar en Yucatán Redes Sociales Progresistas (RSP) en su afán de constituirse como partido político nacional, pues para lograr el número de afiliados en el estado para celebrar su asamblea constitutiva recurrió al acarreo y la compra de credenciales de elector.

Sin embargo, a falta de pago las personas que acudieron al evento, celebrado en el Foro GNP (antes Coliseo Yucatán), denunciaron que pese a que se registraron para pertenecer en Yucatán al nuevo partido no les pagaron los mil pesos que les ofrecieron.

Quien encabeza RSP en Yucatán es Tuffy Mafud Contreras, quien durante la campaña presidencial de López Obrador estuvo en Morena, y ahora tuvo como operadores políticos ligados al PRI como la senadora Verónica Camino Farjat (vinculada al ex gobernador Rolando Zapata Bello a través de Víctor Caballero Durán), Carlos Pavón Flores, ex presidente estatal del PRI y ex consejero jurídico, y Leandro Espinosa Romero, quien se salió del PRI para irse a Morena a la campaña de Joaquín Díaz Mena.

Fue precisamente Espinosa Romero quien manejó la logística de la asamblea, para la cual se contrataron 193 autobuses y 150 taxis colectivos, a fin de traer gente de colonias de Mérida y municipios del interior del estado. También contactó a los líderes que movilizaron a la gente.

Tras la fallida campaña de “Huacho” Díaz, quien quedó en tercer lugar por la gubernatura, Espinosa Romero ha mantenido sus vínculos con políticos del PRI, pese a que en marzo de 2018 anunció con bombo y platillo que se salía de ese partido por falta de oportunidades.

Está en la nómina de la senadora Verónica Camino (quien si bien llegó vía el PVEM, fue en fórmula con el PRI) y se mueve bajo las órdenes de la legisladora fuertemente vinculada a Caballero Durán, el político rolandista que perdió estrepitosamente las elecciones en Mérida.

Pavón Durán también movilizó gente y estuvo operando para la celebración de la asamblea. Igual está fuertemente vinculado al ex gobernador Zapata Bello, cuyo grupo busca volver a la arena política a través de RSP.

Para que la asamblea tuviera validez requerían de mínimo 3,800 afiliados, para lo cual le ofrecieron a la gente que le darían de 200 a mil pesos a cambio de asistir al Foro GNP y entregar su credencial de elector.

A la gente nunca le dejaron en claro que se afiliarían a un nuevo partido. Muchas de las personas que participaron han sido manejadas por líderes del PRI y todo habría salido a pedir de boca de los organizadores, pero la gente no recibió su pago y comenzó a protestar.

Entonces fue cuando revelaron la manera en la que los convocaron, mediante el ofrecimiento de un pago de mil pesos, y durante su protesta se enteraron que dieron su firma y su credencial del INE para la conformación de un nuevo partido.

En un comunicado, Tuffy Mafud informó que “ciudadanos yucatecos dieron su respaldo a RSP para su consolidación y registro como partido político nacional”.

Aseguró que se registró una asistencia de tres mil 802 nuevos adherentes, que fueron registrados por personal calificado del Instituto Nacional Electoral.

Incluso en el boletín mencionó que el vocal ejecutivo del INE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez, dio fe de manera personal del acto y certificó el quórum legal para la instalación de la asamblea.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN INTENSIFICA ESTRATEGIAS PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD LABORAL

19 junio, 2025

SOMOS MÉXICO ORGANIZARÁ ASAMBLEA EN TERCER DISTRITO ELECTORAL FEDERAL

19 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

INSTALARÁN 20 COMEDORES ESCOLARES EN ZONAS VULNERABLES DE YUCATÁN

18 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account