Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Con leyes de vanguardia, Yucatán sigue avanzando la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Con leyes de vanguardia, Yucatán sigue avanzando la prevención, sanción y erradicación de la violencia de género

Yucatán Ahora 8 junio, 2022

-Resultado del trabajo en equipo con el Congreso del Estado, la Secretaría de las Mujeres, la Comisión de Derechos Humanos del Estado y sociedad civil, la violencia vicaria ya es un delito en Yucatán.

-Con leyes de vanguardia, en Yucatán se continúan fortaleciendo las acciones en favor de las mujeres y la erradicación de la violencia de género.

La lucha para erradicar la violencia contra las mujeres, garantizar sus derechos y brindarles las condiciones necesarias para su autonomía y empoderamiento, inicia promoviendo leyes más justas y acordes a los tiempos actuales como la Ley contra la Violencia Vicaria que hoy es una realidad en Yucatán gracias al trabajo coordinado entre el Congreso del Estado, la Secretaría de las Mujeres y la sociedad civil.

Al considerar a la violencia vicaria como nuevo tipo de violencia de género en la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su tipificación como delito en el Código Penal del Estado, permite el acceso a la justicia de mujeres que debido a las lagunas legales han sido alejadas de sus hijas e hijos.

“En Yucatán no hay lugar para la violencia contra las mujeres. Seguimos avanzando en las acciones estratégicas para combatir y erradicar todas las formas de violencia de género trabajando en equipo con autoridades aliadas como el Congreso del Estado”, aseguró María Cristina Castillo Espinosa, secretaria de las Mujeres.

Señaló que la tipificación de la violencia vicaria como un delito, también es un llamado para que las autoridades involucradas promuevan las acciones necesarias para prevenirlo, atenderlo, sancionarlo y erradicarlo, pues este delito representa un acto de violencia no solo contra las hijas e hijos sino contra las mujeres madres.

“Agradezco la apertura de las y los legisladores locales de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, el Frente por los Derechos de las Mujeres y madres integrantes del Frente Nacional contra la Violencia Vicaria que nos permitió construir un proyecto acorde a la realidad y con perspectiva de género”, apuntó.

Recordó que, con ello, Yucatán se suma a entidades como Zacatecas y Estado de México donde se ha legislado sobre el tema y se considera una acción afirmativa para desaparecer la discriminación existente y crear más y mejores oportunidades para las mujeres.

Castillo Espinosa señaló que esta ley no solo protege a las mujeres, sino también a sus hijas e hijos de actos violentos en su contra además que las y los jueces tendrán mejores elementos para determinar el régimen de custodia.

“Celebro este día que el Congreso haya dado un paso más a favor de los derechos de las mujeres. Legislar sobre la violencia vicaria es un gran avance en la lucha contra la violencia de género”, finalizó.

Esta ley se suma a la legislación aprobada en días pasados para que quienes tengan un historial de violencia de género no puedan ocupar cargos públicos. Ambas reformas vienen a reforzar los cambios que se están haciendo para construir una sociedad más justa, con mejores oportunidades y el respeto pleno a los derechos de las mujeres.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account