Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Con éxito, continúan los trabajos de la Red de Universidades Sustentables
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Con éxito, continúan los trabajos de la Red de Universidades Sustentables

Yucatán Ahora 7 octubre, 2022

*Recibieron reconocimientos 15 instituciones públicas y privadas, por sus acciones ambientales.

*Se unen seis colegios más a Redus, con lo que se alcanza un total de 21 participantes.

La participación de 26 mil 58 estudiantes y dos mil 664 docentes, en 250 proyectos y actividades de gestión ambiental, implementados en 15 instituciones educativas de Yucatán, es el resultado de la primera edición de la Red Estatal de Universidades Sustentables (Redus), que puso en marcha el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

En enero de 2022, se lanzó esta iniciativa con el objetivo de reconocer e impulsar los esfuerzos en la materia de los planteles, a fin de hacerlas parte en el desarrollo de la entidad y obtener beneficios, como mejores prácticas, potenciales ahorros económicos, involucramiento de sus comunidades, acompañamiento de autoridades, reconocimiento, difusión y contribución con la Agenda 2030.

Consta de tres componentes, plataforma digital, prácticas sustentables y alianzas colaborativas; en la primera, las universidades registraron sus acciones ambientales, en seis temas: energía asequible, compras, cultura y consumo, manejo y uso de recursos, innovación e infraestructura bioclimática, de manera que puedan ser compartidas por los demás miembros de Redus.

De acuerdo con criterios específicos, sobre el desempeño e involucramiento de cada institución, seis obtuvieron el distintivo de oro, el mismo número de plata y tres de bronce. Sobresalieron los Institutos Tecnológicos Superiores de Valladolid, Progreso y del Sur, así como las Universidades Tecnológicas Metropolitana y del Sur, Anáhuac Mayab y Marista de Mérida.

Igual destacó, en el rubro de energía, el Instituto Tecnológico Superior de Motul, que implementó un programa de eficiencia a través del Sistema de Gestión (SGE) basado en la norma ISO 5001:2018, que busca disminuir el consumo; a finales del ciclo escolar, disminuyó sus emisiones por usar los aires acondicionados a 1.78 TCO2, con un ahorro anual de 0.64.

Asimismo, en cultura sustentable, se distinguió a la Universidad de Oriente, mediante el comité Túumben Lu’um, por actualizar los planes de estudio para incluir materias de sustentabilidad, con el fin de fortalecer y promover tanto el valor como el respeto al ambiente; a partir de ello, cuentan con un sendero interpretativa, ecotecnologías y conferencias sobre el tema.

Respecto de diseño bioclimático, la Tecnológica Metropolitana se planteó el objetivo de arborizar, cada seis meses, con plantas nativas de la región; se promovió la adopción de 70 especies, por parte de la comunidad del plantel, y se reforestó tres zonas del mismo.

Para el semestre que recién comenzó, se sumaron seis colegios: el Instituto Tecnológico Federal de Tizimín, las Universidades Tecnológica del Mayab en Peto y Autónoma de Yucatán, el Centro Educativo “Rodríguez” Campus Universitario Valladolid y la Escuela Superior de Artes.

Con motivo de lo anterior, en las instalaciones de la Marista, se reunieron rectores, directores y representantes de las Secretarías de Desarrollo Sustentable (SDS) e Innovación, Investigación y Educación Superior (Siies), para iniciar la segunda etapa de Redus.

Se enfocará en integrar a las nuevas partes, con actividades de acompañamiento y evaluación de desempeño, mientras que, a las 15 originales, se les dará seguimiento sobre las recomendaciones brindadas; así, se alcanzó un total de 21 participantes.

Mediante el fomento a una cultura de cuidado ambiental, con las instituciones de formación superior, sus sedes, alumnado y docentes, la Redus busca reducir impactos, mitigar los efectos del cambio climático y promover el desarrollo sostenible, y es ejemplo de cómo, en unidad, se trabaja para transformar a Yucatán en un estado cada vez más verde y sustentable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

19 julio, 2025

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

19 julio, 2025

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

19 julio, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

18 julio, 2025

MAYAS YUCATECOS DARÁN INICIO A UN NUEVO CICLO SOLAR CÓSMICO EL 26 DE JULIO

18 julio, 2025

REALIZAN SUPERVISIÓN PREVENTIVA EN EL CERESO DE VALLADOLID

18 julio, 2025

IMPLEMENTARÁN PERMISOS PARA REGULAR COMERCIOS DE COMIDA EN SEYÉ

17 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account