Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Como lengua oficial, los servicios de salud y otros se brindarían en maya
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Como lengua oficial, los servicios de salud y otros se brindarían en maya

Yucatán Ahora 15 abril, 2023
  • El diputado Gaspar Quintal explicó que con la reforma que establece que la maya también sea la lengua oficial en Yucatán, los servicios de salud también se ofrecerán en ese idioma, además de que las personas mayahablantes podrán acceder a los medios de comunicación masiva.

La iniciativa de reforma para que la maya sea reconocida como la lengua oficial de Yucatán junto con el español, también plantea que los servicios de salud se ofrezcan en ese idioma en las comunidades indígenas, y que las personas mayahablantes puedan acceder a los medios de comunicación masiva, entre otras.

Así lo explicó el coordinador de la Fracción Legislativa del PRI, Gaspar Quintal Parra, promovente de esta iniciativa, quien recalcó que de esta manera las y los pobladores mayas podrán obtener los servicios e información pública ante los gobiernos, así como hacer efectivos sus derechos humanos como pueblos originarios.

Abundó que al aprobarse el dictamen de esta iniciativa en el Congreso del Estado, se establecerá que los servicios de salud que se proporcionen a las comunidades mayas se planearán en coordinación con éstas, teniendo en cuenta su propio idioma y cultura.

Además, el Estado apoyará en la preservación, protección y evolución contemporánea de la medicina maya, y en el manejo sustentable del entorno y de sus recursos naturales utilizables, las técnicas tradicionales, su uso y desarrollo endógeno.

Sobre los medios de comunicación masiva, Gaspar Quintal señaló que se establecerán las políticas públicas para que las personas mayahablantes puedan formar parte de estos y, de esta manera, podrán generar contenidos e información que protejan y fomenten su lengua originaria.

“Con esta propuesta, se garantizarán los derechos lingüísticos del pueblo maya en Yucatán, y por lo tanto, los Poderes Públicos, los Organismos Constitucionales Autónomos y los Ayuntamientos se verán obligados a ofrecer servicios, trámites e información en su propia lengua, la cual es la base de su identidad y cultura”, enfatizó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TRANSPARENCIA PARA EL PUEBLO: CONGRESO APRUEBA NUEVO ÓRGANO

3 julio, 2025

EL PAN NO RESPALDA REFORMAS QUE DEBILITAN LOS DERECHOS: MARCO PASOS TEC

2 julio, 2025

OPOSICIÓN PACTA CON MORENA PARA DESAPARECER AL INAIP, ACUSA MOVIMIENTO CIUDADANO

2 julio, 2025

VOLTEEN A VER A LAS NUEVAS GENERACIONES, PIDE HEROICO PILOTO

2 julio, 2025

APRUEBA CONGRESO DE YUCATÁN REFORMA QUE EXTINGUE AL INAIP

2 julio, 2025

DETECTAN IRREGULARIDADES POR 15 MDP EN 9 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

2 julio, 2025

AVANZA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

1 julio, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO CONDECORÓ CON DIVERSOS MÉRITOS A DESTACADOS YUCATECOS POR SU TRAYECTORIA Y COMPROMISO SOCIAL

1 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account