Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cómo fue el voto de los senadores yucatecos por la reforma eléctrica
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Cómo fue el voto de los senadores yucatecos por la reforma eléctrica

yucatanahora 3 marzo, 2021

Los senadores yucatecos Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) y Raúl Paz Alonzo (PAN) votaron este martes contra la reforma eléctrica.

Por el contrario, Verónica Camino Farjat, recién incorporada a la bancada de Morena, votó a favor de la iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la cual fue aprobada por abrumadora mayoría en la Cámara de Diputados.

En el caso del Senado, la votación quedó 68 votos a favor y 58 votos en contra.

En el caso de Verónica Camino no es la primera ocasión que vota a favor de medidas que afectan a los yucatecos. Un ejemplo fue su voto por la desaparición de fideicomisos como el Fonden.

Actualmente la senadora recién incorporada al Movimiento de Regeneración Nacional enfrenta fuerte inconformidad entre los morenistas yucatecos, que incluso el sábado marcharon contra ella.

Apenas en la tarde el Consejo Coordinador Empresarial les pidió a los senadores yucatecos que voten contra la reforma eléctrica, pues consideran que privilegian formas de producción que encarecen la energía en Yucatán.

Por el contrario, se deja de lado la producción mediante energías limpias, las cuales permitirán que Yucatán tenga electricidad más accesible y a más bajo costo.

Actualmente, la mayor parte de la energía eléctrica de la Península de Yucatán depende de Chiapas.

De unos años a la fecha se han instalado en Yucatán diversos parques eólicos y solares para la generación de electricidad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025

LA RESERVA ECOLÓGICA CUXTAL PROMOVERÁ LA CULTURA AMBIENTAL EN LA HACIENDA ANICABIL

15 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account