Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Comité ciudadano anticorrupción busca secretario técnico
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Comité ciudadano anticorrupción busca secretario técnico

11 febrero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde ayer Yucatán cuenta con un Comité de Participación Ciudadana dentro del Sistema Estatal de Anticorrupción de Yucatán (SEAY), que tiene como premisa ser enlace entre las instituciones y la ciudadanía para que, en el caso en que algún ciudadano presente un reclamo justificado por corrupción en contra de algún funcionario, ellos sean un canal de seguimiento, acompañamiento y enlace entre las instituciones y la gente.

Apartidista y formado por cinco ciudadanos, su presidente Eduardo Ancona González explica que la labor que emprenden desde hoy el comité es la de, no sólo acompañar a los ciudadanos que presenten casos, sino también la de analizar y vigilar que las instituciones que integran la SEAY (Fiscalía General del Estado, Tribunal Justicia Administrativa, Poder Judicial del Estado de Yucatán, Auditoría Superior del Estado y el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales) lleven los reclamos recibidos hasta el final, siempre con una resolución jurídica.

A partir de mañana saldrá una convocatoria para que todo ciudadano mexicano interesado se presente como candidato al puesto de Secretario Técnico del Comité.

Enlace con la ciudadanía

“Pido una licencia literaria: Partimos una naranja por la mitad. Una es la ciudadanía y la otra son las autoridades. Ahí está el fiscal, los jueces, la transparencia… Ellos son los representantes de los ciudadanos. La responsabilidad de este comité es la de establecer redes con los ciudadanos, la organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para defender los derechos de la gente y generar una red para atenderlos y escucharlos”, señala el presidente Ancona González.

Sin embargo también aclara que, ante la ley, “todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario”. Si un ciudadano presenta pruebas de corrupción en contra de un funcionario, debe hacerlo con elementos sustentables y probables para que se analice y siga su curso legal el requerimiento. Nosotros tendremos la obligación de vigilar esos procedimientos”, agrega.

Para el presidente y como representantes de la ciudadanía, poco a poco y paso a paso irán avanzando en llevar adelante reclamos sustentados para que sigan su curso legal y no se detengan en chicanas.

“Nosotros no pertenecemos a ningún partido, nos nombró la ciudadanía y el apoyo está ahí para nosotros. Somos sus representantes”, aclara.

Desde el lunes 12 y hasta el 23 de febrero, los interesados en convertirse en secretario técnico del Comité de Participación Ciudadana del SEAY deberán:

-Ser ciudadano mexicano
-Estar en pleno goce y ejercicio de sus derechos civiles
-Acreditar residencia mínima de cinco años en Yucatán
Experiencia verificable de al menos cinco años en materias de transparencia, evaluación, fiscalización, rendición de cuentas o combate de la corrupción.
-Tener más de 35 años
-Poseer título profesional de licenciatura con 10 años como mínimo de antigüedad.
-Presentar sus declaraciones de intereses, patrimonial y fiscal, de forma previa a su nombramiento.
-No haber sido registrado como candidato o haber desempeñado un cargo de elección popular en los cuatro años anteriores a su designación.
-No haber sido titular de una dependencia o entidad pública en el año anterior a su designación.

El cargo será elegido a más tardar el 11 de marzo. Para más información sobre la convocatoria y sus bases, pueden consultar a partir de mañana la página de Facebook: Comité de Participación Ciudadana Sistema Anticorrupción de Yucatán.- CGO.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MEJORES CALLES PARA MÉRIDA EN PREVISIÓN POR TEMPORADA DE LLUVIAS

22 junio, 2025

AVANZA 70% LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN; INICIARÍA OPERACIONES EN DICIEMBRE

21 junio, 2025

SSP ATENDIÓ AFECTACIONES POR LLUVIAS EN MÉRIDA

21 junio, 2025

IMPULSAN ESPACIOS PARA PREVENIR LAS VIOLENCIAS EN EL SUR DE MÉRIDA

21 junio, 2025

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account