Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: COMERCIOS CHINOS INVADEN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA; SUMAN MÁS DE 200 NEGOCIOS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negociosportada

COMERCIOS CHINOS INVADEN EL CENTRO HISTÓRICO DE MÉRIDA; SUMAN MÁS DE 200 NEGOCIOS

Yucatán Ahora 27 noviembre, 2024

La invasión de productos chinos de plástico, imitaciones de electrónicos, electrodomésticos e incluso de movilidad están copando los comercios y negocios de productos nacionales en el centro histótico de Mérida, tradicionalmente de comercios sirio libaneses, superando las ventas y la distribución de insumos, muchos de ellos con muy poca calidad.

La llegada de empresas minoristas que traen infinidad de mercancías importadas desde China están acaparando las condiciones del mercado local, incluso de importaciones extranjeras que antes tenían más demanda, incluyendo ropa, zapatos, aditamentos y accesorios de gran demanda entre la población económicamente más vulnerable.

Según cifras del Ayuntamiento de Mérida, en el centro de la ciudad se han instalado unos 230 comercios con mercancías y productos chinos, en locales principalmente rentados y con importantes bodegas que surten estos negocios, que venden una amplia cantidad de productos importandos a precios muy dispares a las mercancías locales, matando a la competencia nacional.

Con ello, las empresas de venta electrónica y plataformas con servicio por paquetería han innundando el mercado con catálogos, publicidad electrónica de modelos y novedades, que se distribuyen rápidamente y que desplazan a las mercancias de fabricación mexicana.

Según la Secretaría de Hacienda del Gobierno Federal, la importación de artículos de cocina, higiene y tocador del país asiático sumó 181.5 mdd entre enero y octubre de 2023, 54,6 por ciento más que 2019, dañando seriamente la competencia con empresas locales que poco o nada pueden hacer ante los precios que se ofertan, reduciendo la competitividad y destruyendo empleos.

La dependencia establece que, los sectores económicos más afectados son las artesanías y manualidades locales, contra la bisutería, productos escolares, utensilios de cocina, armazones de lentes, objetos para decoración del hogar y productos de belleza, como peines, cepillos, entre otros.

Detalla que, que aunque los productos sean más baratos en cuanto al precio, la calidad de los mismos aún deja mucho que desear, debido a que tienen muy poca durabilidad a comparación de productos que no son de procedencia china, además de que, muchos de estos negocios no paga impuestos por la mano de obra que desplazan y que al final genera desempleo en sectores económicos importantes.

En su caso en Mérida, las empresas y comercializadoras de productos asiáticos han copado los comercios rentando a pago adelantado los locales y con mínimas condiciones la instalación de negocios poco fiscalizados por el Gobierno, sobre la calidad de los insumos y el valor de las mercancías que dejan fuera de la competencia a decenas de micro y pequeños comercios locales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

19 junio, 2025

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

19 junio, 2025

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

18 junio, 2025

DESMIENTE GOBIERNO DEL ESTADO PRESUNTA FILTRACIÓN MASIVA DE DATOS

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

CONTINUARÁN TRABAJOS EN EL PERIFÉRICO DE MÉRIDA

17 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account