Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: COMERCIO NO VE AFECTACIONES PARA YUCATÁN DURANTE GOBIERNO DE TRUMP
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

COMERCIO NO VE AFECTACIONES PARA YUCATÁN DURANTE GOBIERNO DE TRUMP

Yucatán Ahora 19 noviembre, 2024

El sector comercio de Yucatán descartó que la llegada de Dondald Trump al gobierno de Estados Unidos signifique una eventual afectación a la economía nacional y de este estado.

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Mérida, Levy Abraham Macari, señaló que la política del próximo mandatario busca fortalecer el consumo de los productos hechos en esta misma nación, lo que redunda en un crecimiento económico.

Esta tendrá, según el organismo empresarial, es lo que traerá beneficios a México, pues señala que, el carácter de socios que existe entre ambos países, “arrastra” a la economía mexicana, lo cual significa una buena oportunidad.

“Si creo que nos va a afectar, no. Yo creo que la política de Donald Trump en ediciones anteriores fue la de incentivar el consumo estadounidense y eso, lo que hace, es que ellos tengan un crecimiento en su economía y cuando ha crecido ha crecido la economía estadounidense, generalmente, nos arrastra. Así como nos arrastra a la baja, también nos arrastra cuando la economía va al alza”, apuntó.

Asimismo, reconoció que las autoridades locales tendrán que aplicarse para combatir el problema de la migración a gran escala para evitar más desencuentros con Estados Unidos. También, se propuso una alineación de Yucatán a la estrategia económica del vecino país para traer un beneficio económico para el estado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CORTARÁN LA LUZ EN MUNICIPIOS COSTEROS DE YUCATÁN POR TRABAJOS DE CFE

9 julio, 2025

COPARMEX-MÉRIDA Y ANÁHUAC MAYAB FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR MIPYMES

8 julio, 2025

BURÓ DE CRÉDITO ALERTA SOBRE NUEVAS FORMAS DIGITALES DE ROBO DE IDENTIDAD EN MÉXICO

4 julio, 2025

FORTALECEN MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE YUCATÁN

3 julio, 2025

NACE COMPLEJO RESIDENCIAL LUER TEMOZÓN

28 junio, 2025

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

19 junio, 2025

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

19 junio, 2025

COMERCIANTES ESPERAN DERRRAMA DE 440 MDP POR EL DÍA DEL PADRE

14 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account