Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: COMERCIANTES PIDEN INCENTIVOS FISCALES PARA ACOMPAÑAR ALZA SALARIAL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
NegociosPortada

COMERCIANTES PIDEN INCENTIVOS FISCALES PARA ACOMPAÑAR ALZA SALARIAL

Yucatán Ahora 10 diciembre, 2024

Para respaldar el incremento salarial anunciado por el Gobierno Federal será preciso aplicar un incentivo fiscal que permita tener su soporte para los trabajadores, sostuvo Levy Abraham Macari presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Mérida (Canaco).

Señaló que, si bien el aumento salarial es clave para mitigar los efectos de la inflación en el bolsillo de los trabajadores y la capacidad de consumo de las familias, las empresas necesitan medidas que reduzcan su carga financiera, de esta forma evitar consecuencias como despidos o alzas en precios.

El Gobierno Federal, los organismos sindicales y la IP dieron a conocer recientemente el aumento salarial que aplicará en 2025 con un aumento del 12 por ciento de manera directa al pago del jornal diario. Sin embargo, la inflación anualizada en el país superará los 4,76 por ciento, en tanto que, en la ciudad de Mérida será de 6,7 por ciento, ubicando a esta ciudad como una de las cinco más caras del país.

Abraham Macari dijo estar conforme con el aumento autorizadom por la comisión tripartita de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), pero insistió en que es preciso realizar un análisis profundo de su impacto para las empresas. Indicó que las cuotas al IMSS y al Infonavit podrían reducirse para aliviar costos empresariales y fomentar la formalización laboral.

El líder empresarial comentó que, los incrementos deben aplicarse gradualmente y en coordinación con el sector privado para evitar presiones inflacionarias. Advirtió además que otras medidas, como el aumento de días vacacionales, incrementan los costos operativos de las empresas.

Enfatizó que, con un incremento salarial acumulado del 120% en los últimos cinco años, las empresas han enfrentado grandes retos sin apoyos fiscales significativos.

“Es fundamental garantizar destacó la necesidad de implementar incentivos fiscales para respaldar el incremento al salario mínimo promovido por el Gobierno Federal. medidas que beneficien tanto a trabajadores como empleadores”, concluyó.

Expuso que, una nueva carga a las empresas sin el respaldo fiscal podría ocasionar el despido de colaboradores o alzas en los productos para poder compensar el pago de salarios y los costos fiscales que son necesarios y deben de pagarse a los trabajadores.

Según datos de la Conasami, el salario pasará de 248.93 a 278.80. Esto es, un incremento del 29.87 pesos diarios, que se distribuyen de la siguiente manera: 12.85 correspondiente al Monto Independiente de Recuperación y 6.5% por componente de inflación.

Con ello, el salario mínimo alcanzará el 91 por ciento de la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias, informó.

Desde 2016, se ha promovido una “nueva cultura salarial” como eje central de nuestra agenda laboral. Esta iniciativa ha logrado recuperar en 131por ciento el poder adquisitivo del salario mínimo, mejorando la vida de los trabajadores y sus familias.

Ad imageAd image
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MOVILIDAD SEGURA Y SUSTENTABLE EN PASEO DE MONTEJO 

31 octubre, 2025

ADMITE EL SECTOR COMERCIO ENCARECIMIENTO DE PRECIOS EN MÉRIDA

31 octubre, 2025

SOBRESEEN CASO CONTRA COMISARIO DE SANTA MARÍA CHÍ

31 octubre, 2025

REFUERZAN ALIANZA ESTRATÉGICA POR LA SEGURIDAD DE YUCATÁN 

30 octubre, 2025

PRIMER VUELO TORONTO-MÉRIDA ACTIVA TEMPORADA INVERNAL DE VUELOS INTERNACIONALES 

30 octubre, 2025

AUTORIDADES Y EMPRESARIOS SE REÚNEN PARA ANALIZAR PROPUESTA DE MEJORAR VIALIDAD EN PASEO DE MONTEJO

29 octubre, 2025

YUCATÁN ENVÍA 30 TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA 

29 octubre, 2025

A LA ALZA LA INFLUENZA EN YUCATÁN

29 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?