Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cofepris autoriza el uso de emergencia de la vacuna COVID de Oxford y AztraZeneca
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Cofepris autoriza el uso de emergencia de la vacuna COVID de Oxford y AztraZeneca

yucatanahora 5 enero, 2021

MÉXICO.- Autoridades de la Secretaría de Salud de México, informaron este 4 de enero que se autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó que la vacuna desarrollada AstraZeneca y la Universidad de Oxford sean administradas en la población mexicana.

Esta es la segunda vacuna anticovid aprobada por la Cofrepis, luego de que el 11 de diciembre aprobara la vacuna elaborada por Pfizer-BioNTech.

En ese momento México se convirtió en el quinto país del mundo en avalar el fármaco, y el primero en América Latina.

A través de su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard, celebró la noticia e indicó que muy pronto iniciará la producción en México.

“Muy buena noticia la aprobación de emergencia de la vacuna AztraZeneca por parte de COFEPRIS!!!! Con ello se iniciará muy pronto la producción en México !!!”, señaló en su publicación el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En agosto, el Gobierno de México anunció un acuerdo con la empresa que establece que el envasado de la vacuna se realizará en nuestro país.

En un inicio, se prevé una producción de entre 150 y 250 millones de dosis.

La vacuna de AstraZeneca requiere una cadena de frío convencional entre 2 y 8 grados centígrados.

El 30 de diciembre de 2020, Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en aprobarla para su uso de emergencia, y después siguió la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil, bajo la figura de autorización de “importación excepcional” de 2 millones de dosis de la vacuna contra la COVID-19.

Brian Pinker, un británico de 82 años, recibió en el Hospital Churchill de la Universidad de Oxford esa vacuna “nacional”, informó el servicio público de salud (NHS).

Con información de ADN40

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account