La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) anunció las actividades que se llevarán a cabo en el marco del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, como parte de la campaña “Suma Tu Voz”.
La presidenta del organismo, María Guadalupe Méndez Correa, informó que este año la campaña tendrá como objetivo visibilizar y sensibilizar a la sociedad sobre las múltiples formas de violencia que enfrentan las mujeres trans, con discapacidad, las privadas de su libertad y de talla baja, promoviendo el reconocimiento de sus derechos humanos y fomentando una cultura de respeto, inclusión y no discriminación que contribuya a la erradicación de las violencias contra las mujeres en toda su diversidad.
Durante la presentación, se subrayó que todas las mujeres, sin excepción, tienen derecho a vivir con dignidad, seguridad y respeto, y que la construcción de entornos libres de violencia requiere la participación activa de toda la sociedad.
Entre los eventos destaca la Segunda Marcha por el Día Nacional de las Personas Sordas” a las 8:00 horas en el Monumento a la Patria el próximo 30 de noviembre.
El 1 de diciembre en el marco del Día Mundial del VIH/Sida , se desarrollará la conferencia “Prácticas de autocuidado hacia infancias en comunidades mayas y afro-yucatecas”, así como el Simposium “VIH e Interseccionalidad” en el Hospital Regional de Alta Especialidad a las 12:00 horas.
Asimismo, a las 19:00 horas, se llevará a cabo la iluminación del edificio de la CODHEY en conmemoración de la fecha.
Con “Suma tu voz”, la CODHEY invita a reflexionar, sensibilizar y actuar para construir una sociedad más justa, incluyente y libre de violencias.
La cartelera completa de actividades a realizarse del 24 de noviembre al 6 de diciembre puede consultarse en Codhey.org




