Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CODHEY FORTALECE LA CULTURA DE LA PAZ EN TEKIT
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

CODHEY FORTALECE LA CULTURA DE LA PAZ EN TEKIT

Yucatán Ahora 29 mayo, 2025

Como parte de las acciones de fortalecimiento de la cultura de la paz en Tekit, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) atendió a más de 2 mil 100 personas, entre estudiantes, padres, madres y personas tutoras, así como personal docente de las escuelas de educación básica del municipio.

Tras los hechos de violencia que se vivieron en el municipio el pasado mes de enero, la Comisión realizó un plan de trabajo, enfocado en la promoción de una cultura de la paz, que se desarrolló durante cinco meses y que finalizará el próximo 9 de junio con una amplia jornada de actividades que incluirán una “Feria de derechos humanos” y conferencias.

La presidenta de la Codhey, María Guadalupe Méndez Correa recordó que, ante los hechos de violencia en Tekit, era necesario realizar acciones concretas para las infancias y sus familias.

“Vivimos un episodio muy doloroso en Yucatán y no podíamos apostarle al olvido, debíamos trabajar con las infancias y sus familias en la cultura de la paz, remarcando que las violencias no son el camino para resolver un conflicto”, indicó.

Explicó que la Codhey diseñó un programa intensivo de capacitación enfocado en dotar de herramientas para la crianza respetuosa; intervención en la resolución pacífica de conflictos; y la intervención asertiva en las problemáticas familiares y sociales que afectan a la niñez, entre otros temas.

El balance final fueron 2,100 personas impactadas directamente, entre 1,500 estudiantes, 300 docentes y 300 familiares. Pero más allá de las cifras, lo importante fue el mensaje de paz que se difundió en la sociedad.

Para las infancias, se presentó el teatro guiñol “Mi Amigo Juan”, vehículo lúdico para aprender sobre sus derechos y responsabilidades. Las sonrisas y participación activa de los niños durante estas funciones en las escuelas Benito Juárez García, Justo Sierra Méndez y el jardín de niños Príncipe Xiu demostraron el éxito de esta metodología.

Los docentes, por su parte, recibieron herramientas concretas a través del taller “Responsabilidad profesional docente en la protección de derechos humanos”, donde aprendieron técnicas de mediación escolar y protocolos para identificar situaciones de riesgo en sus alumnos.

En sesiones especialmente diseñadas, madres, padres y personas tutoras reflexionaron sobre la crianza respetuosa y su rol como garantes de derechos.

El programa, que concluirá oficialmente el próximo 9 de junio, ha sentado las bases para un modelo replicable en otros municipios.

“La paz se construye día a día, y qué mejor lugar para empezar que nuestras escuelas”, concluyó la presidenta de la Codhey.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025

DOS ONDAS TROPICALES PROVOCARÁN LLUVIAS EN ALGUNAS ZONAS DEL ESTADO ESTE MIÉRCOLES Y EL DOMINGO

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account