Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • es
    • es
    • en
    • it
    • fr
    • zh-CN
Reading: Clausuran empresas de la construcción por no cumplir protocolos sanitarios
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Clausuran empresas de la construcción por no cumplir protocolos sanitarios

yucatanahora 4 junio, 2020

MÉRIDA.- El Gobierno del Estado inició la supervisión de las empresas que ya reanudaron sus actividades, en específico las de la industria de la construcción, para verificar que cumplan con los protocolos sanitarios, a fin de proteger la salud de los trabajadores y evitar contagios de Coronavirus.

En las primeras jornadas de estas verificaciones, se visitaron 310 empresas, de las cuales 8 fueron clausuradas. De éstas, 3 pertenecen al sector de la construcción y no cumplían con las medidas sanitarias correspondientes para poder operar, mientras que las otras 5 a giros no autorizados para funcionar.

Por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, los inspectores de protocolos de salud del Gobierno estatal, realizan la inspección en los centros laborales, para constatar que se apliquen las medidas correspondientes y se haga uso de cubrebocas, guantes y caretas.

Hay que recordar que el proceso de reanudación de las actividades económicas en Yucatán se realiza paulatinamente siguiendo un esquema denominado de “olas”, las cuales son determinadas por el Semáforo Estatal, que cada jueves hace público la SSY y sirve para corroborar los datos sobre el comportamiento de la pandemia del Semáforo Federal Covid-19 y cerciorarse de que el semáforo federal corresponda a la realidad de la pandemia en el estado.

De esta forma, para poder contar con permiso de reapertura, de acuerdo a la ola que les corresponda, los comercios y establecimientos deben inscribirse en el micrositio reactivacion.yucatan.gob.mx, donde se encuentran todos los protocolos de higiene y material técnico específicos a cada industria, así como material relevante al público para la reapertura.

Para llevar a cabo las tareas de inspección en los centros laborales, el Gobierno estatal ya capacitó a 241 personas, entre verificadores y supervisores, y se espera que para la siguiente semana la cifra llegue a 341.

Este grupo de personas recibieron, además del adiestramiento, equipo de protección personal para asistir a las empresas y constatar que se cumplan con los lineamientos dispuestos y, considerando las condiciones del clima actuales, se están tomando todos los protocolos de precaución para no poner en riesgo ni afectar a la población que realiza estas labores.

Además de estas visitas, el Gobierno del Estado continúa con el operativo de vigilancia para verificar que las empresas que no pertenecen a los sectores esenciales no estén operando, toda vez que el semáforo del estado se encuentra en rojo y, por lo tanto, a las que incumplan con esta disposición se les multará y clausurará de manera inmediata.

Hay que recordar que, por instrucciones del Gobernador y para un proceso de reactivación económica responsable y cuidadosa, el Gobierno del Estado creó un comité para la supervisión de la reapertura, el cual tiene la facultad de sancionar y clausurar establecimientos que no sigan las medidas establecidas y cuenta con la participación de la Secretaría General de Gobierno, los Servicios de Salud de Yucatán, las Secretarías de Seguridad Pública y de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) así como el Ayuntamiento de Mérida.

De esta forma, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso para realizar una reactivación económica gradual, escalonada y con los protocolos sanitarios necesarios para proteger la salud de los trabajadores, sus familias, clientes y la población en general.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MÁS DE 110 MIL PERSONAS ASISTIERON A LA SEMANA DE YUCATÁN EN MÉXICO

14 octubre, 2025

INICIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA LA INFLUENZA, COVID-19 Y NEUMOCOCO

13 octubre, 2025

PAN YUCATÁN RENUEVA SU CONSEJO ESTATAL

13 octubre, 2025

ENTREGAN TARJETAS “MUJERES BIENESTAR”

13 octubre, 2025

ACTIVAN CENTROS DE ACOPIO PARA AYUDAR A FAMILIAS AFECTADAS POR INUNDACIONES

12 octubre, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO ESTATAL PARA EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

12 octubre, 2025

YUCATÁN FORTALECE TURISMO DE CRUCEROS: MÁS DE 100 HAN ARRIBADO A PROGRESO ESTE 2025

11 octubre, 2025

NUTRIMÓVIL LLEVA TALLERES DE COCINA SALUDABLE A ESCUELAS DE MÉRIDA

10 octubre, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?