Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Clausuran bodega ilegal de madera en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Clausuran bodega ilegal de madera en Mérida

Yucatán Ahora 24 enero, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total temporal un Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT) ubicado en Mérida donde, además, se aseguraron 53.67 metros cúbicos de madera en escuadría y 1.030 metros cúbicos de madera en rollo por no acreditar su legal procedencia.

Personal de Profepa realizó una visita de inspección a dicho establecimiento y al solicitar la autorización de funcionamiento emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) considerada en el artículo 92 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) el inspeccionado no la exhibió.

Asimismo, los inspectores de esta dependencia detectaron el almacenamiento de 1.030 metros cúbicos de madera en rollo de la especie tzalam (Lysiloma latisiliquom); así como 53.67 metros cúbicos de madera en escuadría, correspondiendo: 44.350 m3 de caoba (Swietenia macrophylla), 4.520 m3 de katalox (Swartzia cubensis) y 4.800 metros cúbicos de granadillo (Platymiscium yucatanum), de las cuales no se acreditó su legal procedencia.

De igual manera, el establecimiento carecía del libro de registro de entradas y salidas de materias primas forestales, tanto en forma escrita como digital.

Por todo lo anterior y con fundamento en el Artículo 170, fracciones l y ll, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente se llevó a cabo la clausura del referido lugar, así como el aseguramiento precautorio de las materias primas forestales encontradas.

La Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) establece que quienes realicen el aprovechamiento, transporte, almacenamiento, comercialización, importación, exportación, transformación o posean materias primas y productos forestales, deberán acreditar su legal procedencia.

Carecer de autorización de funcionamiento de los centros de almacenamiento y trasformación de materias primas forestales; así como el transportar, almacenar, transformar o poseer materias primas forestales, sin contar con la documentación o los sistemas de control establecidos para acreditar su legal procedencia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

16 julio, 2025

CONCENSIONARIOS DEL VA Y VEN ANUNCIAN REDUCCIÓN DE UNIDADES POR FALTA DE PAGO

16 julio, 2025

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

16 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026

15 julio, 2025

IMPULSAN NUEVA ETAPA EN LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DE YUCATÁN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account