Con el propósito de mantener la unidad, la pluralidad y el fortalecimiento entre los diferentes organismos locales, la titular de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de Mérida, Claudia González Góngora, asumió este día la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE), en ceremonia efectuada en las instalaciones de la COPARMEX, en sustitución de Emilio Blanco del Villar.
González Góngora catalogó que la nueva encomienda representa una gran responsabilidad y resaltó que refleja el avance sostenido de la cultura empresarial hacia un liderazgo cada vez más representativo y plural.
“Es necesario reconocer que el ecosistema empresarial yucateco continúa fortaleciéndose, consolidando espacios de participación equitativa y promoviendo la igualdad de oportunidades para todas (os). Es un honor ser la tercera mujer en ocupar esta presidencia, reconozco con respeto y admiración a las que me precedieron en este camino, así como a todas las empresarias yucatecas que con su constancia y visión han fortalecido la presencia femenina en los espacios de toma de decisiones”, expresó.
“Hoy, reafirmamos un mensaje claro para las nuevas generaciones: En Yucatán, el liderazgo se construye con trabajo, responsabilidad y una visión compartida. La fuerza de este Consejo radica en su pluralidad y en la visión compartida de cada uno de sus integrantes, a partir de esta diversidad de voces construimos unidad”, agregó.
La dirigente dejó en claro que en tiempos complejos la unidad es el camino más sólido para avanzar, lazo que distingue a las empresarias (os) yucatecos y brinda forma y sentido al CCE.
“El Consejo existe para construir puentes, no muros, para colaborar con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, proponer soluciones, aportar ideas y enriquecer las políticas públicas desde la experiencia del sector productivo. Aquí, se reúne el talento, el conocimiento y el compromiso de quienes, día a día, toman decisiones, asumen riesgos y generan oportunidades, mujeres y hombres que forman parte esencial del entramado económico y social de nuestro estado”, manifestó.
“Como sector, no perdemos de vista lo esencial: elevar la calidad de vida de todas las personas que hacen posible la operación de cada empresa, restaurante, comercio, corporativo o industria. Lograr este propósito exige un compromiso compartido, lo que implica una colaboración efectiva entre la iniciativa privada y los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cada uno clave para crear un entorno propicio al desarrollo económico y al bienestar de todas las personas en Yucatán”, añadió.
González Góngora se comprometió a trabajar por mantener una comunicación cercana y constructiva con el Congreso del Estado; impulsar temas clave para el desarrollo de la entidad como la seguridad y la certeza jurídica, pilares indispensables para atraer inversiones y fomentar un crecimiento sostenido; la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso, obra que puede marcar un antes y un después en la economía yucateca; así como promover el crecimiento de la demanda eléctrica en Yucatán
Del mismo modo, se intentará reducir la informalidad, además de continuar con el impulso a la transparencia y la rendición de cuentas.