Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Ciudadanos Activos, los únicos que pueden salvar al mundo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Ciudadanos Activos, los únicos que pueden salvar al mundo

yucatanahora 28 febrero, 2020

MÉRIDA, 28 de febrero de 2020.- Diversas organizaciones de Mérida forman parte de Ciudadanos Activos, un programa de capacitación en liderazgo social de British Council, que busca aumentar y profundizar el impacto de las organizaciones en las comunidades, a través de una metodología participativa con líderes de diferentes partes del mundo.

British Council o Consejo Británico es una organización con base en Reino Unido que trabaja en 112 países. En México tiene 70 años y cuenta con programas en áreas de inglés, artes, así como un área que de sociedad y educación, en el cual se desarrolla el programa de Ciudadanos Activos.

María del Rosario Lanao Madden, facilitadora global del Programa Ciudadanos Activos, informó que “en este programa de sociedad el objetivo es ¿cómo hacemos para tener un mundo que sea más justo, más equitativo, un mundo donde la gente viva en paz y sobretodo de forma segura y próspera?”

Señaló que para lograr eso la organización cree en la existencia de líderes en el mundo que puedan apoyar a las comunidades para seguir avanzando y prosperando, por lo que primeramente buscan socios estratégicos en diferentes países, a través de convocatorias, para compartirles una metodología que les permita estar localmente comprometidos y globalmente conectados.

“En cada país, el British Council, con el programa de Ciudadanos Activos encuentra socios estratégicos, con ellos se adapta el programa a los contextos locales y se establecen vínculos estratégicos para ver si a los socios les interesa cofinanciar a este programa.

Una vez que se tienen estos socios estratégicos, se comienzan a buscar organizaciones locales que estén trabajando ya con poblaciones.

Cuando se tienen las organizaciones, la siguiente etapa es buscar a los que van a compartir esta información, los facilitadores, entonces las organizaciones envían a individuos que les interese o que tengan alguna práctica de facilitador. Ellos llegan y durante una semana aprenden la metodología” informó.

Detalló que dicha metodología se basa en 4 módulos fundamentales:

“El primero es el módulo donde hay una reflexión personal sobre que es importante para uno mismo, es un módulo sobre identidad y cultura, un módulo muy poderoso porque es comenzar a reflexionar sobre tus raíces y quien eres, lo que quieres llevar contigo y lo que quieres dejar. El segundo módulo es el tu y yo, con habilidades. El tercer módulo es el nosotros, la comunidad, el barrio, puede ser tu trabajo o una comunidad global. El cuarto módulo es nuevamente de habilidades, pero ahora ¿cómo tomamos acción? ¿por dónde empezamos? que no se quede solo en un sentir o pensar, sino que sea un actuar y como lo hacemos” detalló.

Afirmó que es una metodología se ha probado en otras partes del mundo, la cual es muy participativa, donde el objetivo es que cada persona pueda entender cual es la problemática y los retos de su comunidad, pero al mismo tiempo, con esperanza pueda decir ¿qué es eso que a mi me motiva para tomar acción?, para posteriormente acudir con las poblaciones que trabajan y compartirlo.

“Al compartirlo, algo crece en cada comunidad, estas metodologías ayudan a que la gente comience a escuchar y planear como pueden mejorar su lugar y como hacerlo juntos” expresó.

En Mérida, algunas de las organizaciones con ciudadanos activos que participan son Fundación Haciendas del Mundo Maya, de Isaí Miranda, Proyecto Toloc que trabaja en comunidades con arte, de Anabel Flota. El Caminar de las mujeres, de Berta Pech, quien trabaja con las mujeres a partir de proyectos de comercialización de productos que cultivan, así como el Proyecto del Instituto Internacional de Recursos Renovables, una organización socia del proyecto, de Nora Carrillo de la UTM, entre otras.

Todos se encuentran conviviendo con ciudadanos líderes de Egipto, Reino Unido, Nueva Zelanda, Marruecos, Irlanda y Perú, quienes llegaron a Mérida con la finalidad de relacionarse con personas de otras partes del mundo desde un ángulo cultural y educativo que permita entender sobre la interculturalidad.

Actualmente, el British Council trabaja con mil socios, 300 mil personas que están relacionadas con el programa y 11 mil proyectos de acción social.

En México se empezó hace dos años y al día de hoy existen 208 facilitadores de 25 estados que ya saben esta metodología y la han compartido, ellos han creado 50 proyectos de acción social muy diversos que han logrado vincularse con 5 mil ciudadanos que están tomando acciones.

“Son líderes de transformación social que co-crean, un líder no es el que está adelante y habla, son líderes con el rol de mantener la motivación, cuando se forman recuerdan los valores, lo hacemos juntos, dialogamos, el corazón del programa es como somos distintos, pero al mismo tiempo estamos conectados porque queremos un mundo mejor para todos”, finalizó.

Al finalizar su intercambio con los líderes de otros países, las organizaciones compartirán estas metodologías a través de sus facilitadores con la finalidad de emprender acciones sociales que permitan mejorar el lugar donde se desarrollen.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

🌧 INTENSA LLUVIA GENERA CAÍDA DE ÁRBOLES Y APAGONES EN VARIAS ZONAS DE MÉRIDA 🌳

19 junio, 2025

RETIRAN PUESTOS AMBULANTES EN LAS AMÉRICAS TRAS QUEJAS VECINALES

19 junio, 2025

HOSPITAL STAR MÉDICA MÉRIDA, INNOVANDO EN EL SURESTE MEXICANO

19 junio, 2025

IMPULSA EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA LA ATENCIÓN A LA INFANCIA Y APOYO A MADRES TRABAJADORAS

17 junio, 2025

MÁS DE 60 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE BLANCA 2025

17 junio, 2025

FRACASA PROYECTO DE CALESAS ELÉCTRICAS EN MÉRIDA

17 junio, 2025

NIÑA DE 6 AÑOS “DESAPARECE” EN YUCATÁN; SU MADRE ACUSA A SU EX PAREJA Y AL PODER JUDICIAL

16 junio, 2025

INICIÓ LA CRUZADA FORESTAL 2025 CON PARTICIPACIÓN CIUDADANA

16 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account