Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cierran por 24 horas la navegación marítima a la flota ribereña
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Municipios|Política y Gobierno|Yucatán

Cierran por 24 horas la navegación marítima a la flota ribereña

24 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El capitán regional del Puerto de Altura de Progreso, Bernardo Crespo Silva, anunció hoy al mediodía el cierre de la navegación marítima para la flota menor y la pesca ribereña por un lapso de 24 horas.

Dijo que el frente frío número 6 es débil por lo que los puertos yucatecos solo estarán cerrados por 24 horas mientras pasa el mal tiempo, y solo las embarcaciones de mayor altura seguirán sus actividades en el mar.

Agregó que los 15 mil pescadores de todo el litoral yucateco ya fueron avisados del cierre de la navegación, por lo que 5,550 lanchas ribereñas tienen que ser resguardados en refugios y solo pueden continuar sus actividades en el mar las embarcaciones de mayor altura.

En otro asunto, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) dio a conocer que del primero de agosto que inició la pesca de pulpo hasta el presente mes de octubre, los pescadores han capturado 10 mil toneladas cuyo valor se mantiene porque el precio del kilo está en 130 pesos, pero hay una baja en la captación del molusco a diferencia de lo logrado del 2013 al 2016, sin embargo la meta de este año es alcanzar más de 12 mil toneladas antes que la especie entre en veda el 15 de diciembre próximo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Bernardo Crespo Silva|Navegacion|Progreso
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Pierde el PRI y el PAN un aliado en Teabo

21 noviembre, 2023

En Kanasín, el cambio llegó para quedarse: Edwin Bojórquez

31 agosto, 2023

Julián Zacarías Curi promueve a Progreso como destino turístico seguro y de calidad

15 agosto, 2023

Banderazo para el mantenimiento de áreas verdes y barrido de calles de Progreso.

28 octubre, 2021

Demostremos la capacidad de nuestro puerto pesquero; Jessica Saiden.

24 abril, 2021

Kinchil lucirá otra imagen tras inversión millonaria en carreteras

31 octubre, 2017

Anuncian pavimentación de calles y más bacheo en Kanasín

27 octubre, 2017

Enseñan a progreseños a limpiar zonas de manglar

25 octubre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account