Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Científico yucateco presenta en Canadá estudio para hacer plantas más resistentes
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Científico yucateco presenta en Canadá estudio para hacer plantas más resistentes

16 julio, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Estudiante de doctorado del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) presentó sus avances de investigación en el campo de la Bioquímica en el 6º Taller Panamericano de Biología de las Membranas Vegetales (PAPMBW, por sus siglas en inglés), espacio que reúne a investigadores de América del Norte y América Latina para presentar y debatir la investigación actual en esta materia.

Gracias a una beca otorgada por Sze Education Fund, of University of Maryland Foundation, el maestro Roberto Jusseff Pech Ku, estudiante de doctorado en Ciencias Biológicas del CICY, opción Bioquímica y Biología Molecular, presentó su exposición oral “Identification of binding proteins to phosphatidic acid in response to aluminum stress in suspension cells of Coffea arabica L.” en este evento internacional, realizado en Vancouver, Canadá, del 24 al 27 de junio de 2018, en el campus de University of British Columbia.

En su exposición, el maestro Pech presentó los resultados publicados de su trabajo de maestría, “relacionados con el incremento de los niveles de cafeína en respuesta al estrés por aluminio” y cómo se podrán integrar con su trabajo de doctorado, pues “queremos saber a nivel intracelular cuáles son los mecanismos bioquímicos que son activados en respuesta al estrés por aluminio”, acotó. Además, explicó que actualmente estudia cómo participa un lípido de señalización, el ácido fosfatídico, en los eventos intracelulares que modula en respuesta al estrés por aluminio, por lo cual, es de gran interés la identificación de proteínas específicas que interaccionan con este lípido.

El maestro Pech destacó la repercusión de su trabajo: puede ser un aporte en la implementación biotecnológica de plantas, al ser un estudio de ciencia básica que permite entender los mecanismos de percepción que son activados por una señal externa. “Puede aplicarse en la obtención de plantas resistentes a condiciones de estrés o al mejoramiento de la producción de metabolitos secundarios involucrados en estos eventos”, comentó.

Este trabajo de investigación de doctorado está dirigido por la doctora Soledad María Teresa Hernández Sotomayor, investigadora de la Unidad de Bioquímica y Biología Molecular de Plantas del CICY, institución integrante del Sistema de Centros Conacyt, y utiliza como modelo la planta de café, específicamente, suspensiones celulares del café, porque este cultivo puede ser afectado por el aluminio y sus resultados, aplicados a otros cultivos. (CICY).

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HABRÁ DIVERSOS BENEFICIOS PARA REEMPLACAMIENTO 2025

27 mayo, 2025

INVERTIRÁ GOBIERNO DE YUCATÁN 20 MDP EN COMEDORES INFANTILES

26 mayo, 2025

SE HAN ENTREGADO MÁS DE 66 MIL BECAS ESCOLARES DE SECUNDARIA, PREPARATORIA Y NIVEL SUPERIOR ESTE 2025 EN YUCATÁN

26 mayo, 2025

PONEN A DISPOSICIÓN CATÁLOGO DE SERVICIOS DE PREVENCIÓN 2025 DEL CEPREDEY

26 mayo, 2025

EN VIGILANCIA PRIMERA ONDA TROPICAL DE LA TEMPORADA

25 mayo, 2025

IMPLEMENTAN TECNOLOGÍA VIAL PARA REDUCIR ACCIDENTES FATALES EN PERIFÉRICO

25 mayo, 2025

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account