Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Chichén Itzá estaría cerrada del 20 al 22, con motivo al equinoccio de primavera
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Chichén Itzá estaría cerrada del 20 al 22, con motivo al equinoccio de primavera

Yucatán Ahora 3 marzo, 2022

A consecuencia del Covid-19, por tercer año consecutivo, Chichén Itzá permanecerá cerrada del 20 al 22 de este mes para la observación del fenómeno arqueoastronómico del descenso de Kukulcán, con motivo al equinoccio de primavera, informó el jefe del jurídico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) – Yucatán, José Arturo Chab Cárdenas.
El mismo operativo de prevención se efectuará en Dzibilchaltún, sin embargo, el sitio permanece cerrado debido a que desde el pasado 7 de febrero, los ejidatarios de Chablekal bloquearon el acceso al sitio, por lo que no pueden ingresar turistas ni los trabajadores de la dependencia federal así como del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur).
Anunció que el próximo sábado 5 se dará a conocer, de manera oficial, los días y las zonas arqueológicas que no abrirán, para cortar la cadena de transmisión de la pandemia entre el personal que ahí labora así como del propio turismo que acudiría para admirar tal acontecimiento.
Las medidas se establecen con base en el Lineamiento general para la mitigación y prevención de Covid-19 en espacios públicos abiertos, y de acuerdo al semáforo epidemiológico actual.
Tan sólo el año pasado, las zonas arqueológicas de Dzibilchaltún, Ek’Balam, Izamal, Mayapán, Uxmal e Xcambó estuvieron cerradas al público el 21 de marzo, mientras que en Chichén Itzá, las medidas se tomarán del 20 al 22 de ese mes.
Hasta antes de la pandemia, cerca de 20 mil personas acudían el 21 de marzo para observar el descenso de Kukulcán sobre la alfarda noroeste de El Castillo, cuyo cuerpo serpentino está formado por siete triángulos de luz, todos ellos, isósceles.
Mientras que a Dzibilchaltún acudían cerca de dos mil personas, para admirar el ingreso de Kin, dios maya del Sol, por las puertas principales del Templo de las Siete Muñecas.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account