Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Certifican como saludables a cinco comunidades de Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Certifican como saludables a cinco comunidades de Mérida

yucatanahora 6 diciembre, 2019

Como resultado de las acciones conjuntas entre las autoridades de salud estatales y municipales y en cumplimiento del compromiso municipal por mejorar las condiciones de vida en las comisarías, el alcalde Renán Barrera Concha entregó hoy certificaciones de comunidades saludables y promotoras de la salud a Noc Ac, Cosgaya, Santa Cruz Palomeque, Tixcacal y Sierra Papacal.

En la ceremonia, que se realizó en Sierra Papacal, el alcalde también entregó reconocimientos a dos escuelas y a una vecina de la comunidad anfitriona.

Acompañado de vecinos, alumnos y funcionarios municipales y estatales, Barrera Concha resaltó que el trabajo de esta administración está enfocado en gran medida en mejorar la calidad de vida de las niñas y niños del municipio.

—Por eso trabajamos en contacto con todos ustedes, cercanos a la ciudadanía, con los padres y maestros, de manera que juntos logremos más y mejores beneficios para todos —abundó.

También hizo un reconocimiento a las autoridades estatales de salud por el trabajo interinstitucional que se lleva al cabo en las comunidades para beneficio de todos sus habitantes.

—El trabajo de la Secretaría de Salud tiene que ver con los 106 municipios del Estado, pero también lo es que si cada municipio no se sumara al trabajo poco se podría lograr, especialmente en el caso de la salud —expresó.

Asimismo, agradeció la labor de las escuelas para crear conciencia entre los más pequeños acerca de la importancia de tener hábitos saludables, pero subrayó que es en las casas donde tiene que empezar y reforzarse esta educación.

—Por eso es un gusto ver cómo todos estamos trabajando hoy en la concientización y reforzamiento de los buenos hábitos para tener una mejor ciudad, una Mérida más justa, equitativa y saludable para todos —puntualizó.

En su intervención, Rosa Méndez Vales, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, hizo un reconocimiento al alcalde Renán Barrera por la disposición para el trabajo conjunto, gracias a lo cual hoy se certifica a cinco comisarías que han trabajado con las instancias estatales y municipales para el desarrollo de mejores hábitos y aptitudes para la salud personal y del entorno.

Señaló que con el trabajo entre instituciones se lograrán impulsar cada vez mejores políticas públicas en el ámbito de la salud.

Dijo que tanto la Secretaría estatal del ramo como el Ayuntamiento impulsan acciones de atención y prevención de males como la hipertensión o la diabetes, así como de combate a la obesidad, alcoholismo, drogadicción y vida sedentaria.

A nombre de los vecinos, Teresita Jiménez, de Sierra Papacal, agradeció el apoyo de las autoridades en beneficio de la salud en las comisarías.

—Es para nosotros un orgullo poder decir oficialmente que ya tenemos escuelas promotoras de la salud y que somos comunidades promotoras de la salud —expresó.

Como parte de la ceremonia, el presidente municipal entregó reconocimientos a las escuelas preescolar Francisco de Montejo, de Sierra Papacal, y primaria Francisco Sarabia, de Noc Ac.

Los reconocimientos de comunidades saludables y promotoras de la salud se entregaron a los comisarios María Ek Castro, Noc Ac; Gilberto Jorge Pool, Cosgaya; Ángela Canché Dzul, Santa Cruz Palomeque; María Can Martín, Tixcacal y Sergio Pool Jiménez, Sierra Papacal.



También se entregaron sendos reconocimientos al promotor de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 Ricardo Leal Gómez, y a Teresita Jiménez Jiménez, por vivienda limpia.

Como parte de este evento, el Ayuntamiento llevó a Sierra Papacal la feria de la salud, con los diferentes servicios que ofrece, entre ellos exámenes para detectar enfermedades como la diabetes y la hipertensión, entre otras.

Las comunidades certificadas hoy se suman a Yaxnic y Dzununcán que recibieron esos reconocimientos el año pasado.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025

CONSOLIDAN A MÉRIDA COMO LA CAPITAL CON MENOR DESEMPLEO EN EL PAÍS

23 junio, 2025

HUELGA DE CHOFERES DE AUTOBÚS: PIDEN LIQUIDACIÓN

23 junio, 2025

BANQUETERA DEJÓ SIN FIESTA DE GRADUACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UTM

23 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account