Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cerrarán más de 90 mil empresas por la facturación electrónica
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Cerrarán más de 90 mil empresas por la facturación electrónica

5 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán advirtió del riesgo de cierre en que se encuentran 94 mil 177 microempresas en la entidad, debido a que no podrán cumplir con los nuevos requisitos de la emisión de comprobantes fiscales por carecer de la estructura administrativa y del equipo electrónico necesario que se requiere en las nuevas disposiciones fiscales contempladas para la facturación electrónica, que dispuso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El presidente del CCE, Carlos Campos Achach, planteó que el sector empresarial organizado en Yucatán rechaza la facturación electrónica con la versión 3.3 y que, respetuosamente, propone a las autoridades fiscales correspondientes que den marcha atrás a la implementación obligatoria del nuevo esquema de facturación

Las modificaciones previstas en la versión 3.3 para emitir facturas electrónicas, significarán una mayor carga administrativa para los contribuyentes, tanto personas físicas como personas morales, y sobre todo al sector de los micro empresarios, a los que se les estaría condenando a cerrar sus negocios.

En Yucatán, el censo económico del año 2014 reportó la existencia de 98 mil 478 unidades económicas, de ellas, 94 mil 177 son micro, 3 mil 543 son pequeñas, 652 son medianas y sólo 106 son grandes.

En la sesión del pleno del CEE, integrado por 18 organismos empresariales, expuso que la implementación del nuevo sistema electrónico 3.3 contiene muchas modificaciones administrativas y de implementación tecnológica, por ello se les dificultará su operación a los microempresarios.

Además, la adopción de los nuevos requisitos requerirá mayor tiempo para la emisión de las facturas, ya que se tendrá que solicitar más información al cliente, lo que por sí solo afecta la eficiencia de las empresas y, por ende, repercute en un mayor costo en sus operaciones de compraventa.

Campos Achach subrayó que las microempresas que no están familiarizadas del todo con el uso de los equipos de cómputo ni con el Internet y que, poco a poco, se están adecuando a partir de que se implementó el uso de la facturación electrónica, estos nuevos cambios los pone en riesgo de cierre de sus establecimientos, al no poder cumplir con los nuevos requisitos de la facturación electrónica por carecer de la estructura administrativa, de equipamiento e infraestructura mínimas que les permitan solventar estos cambios.

Por ello, dejó en claro que el CCE está en contra de la aplicación del nuevo sistema digital para la emisión de los comprobantes fiscales porque dañará los cambios en la facturación electrónica afectará a los empresarios.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:CCE|nuevo sistema de facturacion|SAT|SAT Yucatan
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account