Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CEREMONIA Y SIMULACRO EN YUCATÁN POR EL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

CEREMONIA Y SIMULACRO EN YUCATÁN POR EL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Yucatán Ahora 19 septiembre, 2022

Encabezada por la Secretaria de Gobierno del Estado, María Fritz Sierra, este día se llevó a efecto la ceremonia cívica con motivo del Día Nacional de Protección Civil, en la Plaza Grande de la ciudad, para posteriormente dar paso al simulacro donde tomaron parte 930 establecimientos de la entidad con la hipótesis de incendios.

Diversas agrupaciones como el Ejército, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Policía Municipal, la Cruz Roja, la Marina y los Bomberos, estuvieron presentes en el acto.

El director de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Enrique Alcocer Basto, recordó diferentes desastres que han ocurrido en el país como los terremotos de 1985 y 2017

“En 1983 es cuando se establece el término Protección Civil para cumplimiento de tareas humanitarias en peligros de hostilidades y catástrofes, para conservar la supervivencia. Considera como organismos a los establecimientos y otras unidades creados y autorizados, destinados y dedicados exclusivamente al desempeño de esas tareas”, dijo.

El dirigente resaltó que al simulacro en el estado se integraron 930 inmuebles por hipótesis de incendio, con presencia de la comunidad estudiantil de instituciones como el Colegio de Bachilleres (Cobay), la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y escuelas estatales de la Segey. Asimismo, participaron dependencias de los tres órdenes de gobierno, Centros de Reinserción Social (Cereso), tiendas, restaurantes y cines.

“En Yucatán no es obligatorio, pero nos unimos. Además de ser el estado más seguro del país, se consolida estar preparado, protegido y siempre alerta para prevenir y contener las catástrofes de origen natural o humano, juntos en equipo nos seguimos fortaleciendo”, afirmó.

Por su parte, María Fritz Sierra destacó que si bien en la entidad no se cuenta con incidencia de sismos, es una zona propensa a ciclones tropicales y recordó a “Amanda”, “Cristóbal”, “Gama”, “Delta” y “Zeta”, del 2020, así como el huracán “Grace”, el año pasado.

“Ante la necesidad de contar con un instrumento que permitiera integrar y coordinar la respuesta de todos los sectores sociales en caso de desastres, fue necesario transitar de un sistema reactivo a uno preventivo con la corresponsabilidad y participación no únicamente de los tres órdenes de gobierno sino también la población en general y los sectores social y privado, para generar una verdadera conciencia individual y colectiva de autopreparación y autoprotección”, indicó.

A la ceremonia asistieron igualmente autoridades como el representante de la Décima Región Militar, General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Saúl Luna Jaimes, comandante de la 32 Zona Militar; el contraalmirante, cuerpo general, Marco Antonio Peyrot Solís, por la 13 Zona Naval; la Diputada Carmen González Martín, en representación del Congreso del Estado; así como Patricia Gamboa Wong, por el Tribunal Superior de Justicia, entre otras autoridades.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE REGISTRAN 19 NUEVOS CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN; YA SON 65 CONFIRMADOS

19 julio, 2025

AUMENTAN LAS PICADURAS DE ABEJAS Y AVISPAS EN LA PENÍNSULA DE YUCATÁN

19 julio, 2025

PIDEN REFORZAR VIGILANCIA ANTE ROBO Y TRÁFICO ILEGAL DE GANADO EN YUCATÁN

19 julio, 2025

EL CASTILLO DE CHICHÉN ITZÁ QUEDA SIN SOMBRA DURANTE EL PASO DEL SOL POR EL CENIT

19 julio, 2025

PIDEN A ARTESANOS COLABORAR CON EL IYEM PARA IMPULSAR SUS PRODUCTOS

19 julio, 2025

APARECE TURBULENCIA DÉBIL CON DIRECCIÓN A MÉXICO

19 julio, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A DOS PESCADORES EN MAR YUCATECO

18 julio, 2025

CINVESTAV CONFIRMA MAREA ROJA EN YUCATÁN: AÚN NO ES DE RIESGO

18 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account