Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cerca de 200 eventos y más de 250 artistas en la Temporada Olimpo Cultura 2022
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Cerca de 200 eventos y más de 250 artistas en la Temporada Olimpo Cultura 2022

Yucatán Ahora 27 abril, 2022

Con la participación de unos 250 artistas, en alrededor de 170 eventos, con 30 estrenos, de mayo a agosto, en 29 sedes, se llevará a efecto la Temporada Olimpo 2022, cuyo programa fue presentado oficialmente este día, en el Centro Cultural del mismo nombre.

El proyecto ofrecerá igualmente 50 talleres, donde se integrará a personas de capacidades diferentes, en fomento a la inclusión, en un calendario donde estará presente la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) como parte de su centenario.

“Se construye con trabajo artístico de diversas disciplinas, tendremos cine, teatro, música, fotografía, grabado y muchas más, arte urbano, escultura video mapping. La Temporada Olimpo siempre tiene sorpresas y habrá 30 estrenos. Uno de los elementos que también tiene es poner las obras que hayan tenido éxito, un factor importante del arte es la creación y recreación”, dijo Irving Berlín Villafaña, director de Cultura de Mérida.

Asimismo, el funcionario resaltó la oportunidad de poder contar con aforos al 100 por ciento ante el descenso de la pandemia y la posibilidad de cobrar las entradas a las presentaciones a favor de los artistas.

Aunado a ello, Berlín Villafaña recordó el programa que el Ayuntamiento ofrece para respaldar a los protagonistas de los espectáculos.

“Esta temporada tiene alrededor de 10 años de realizare, se diseñó este procedimiento con varias partes, la convocatoria abierta de los fondos ha evolucionado, de ser disciplinares a ser multidisciplinares y a ser diferenciales, en cuanto a la trayectoria de los grupos”, indicó.

“Tenemos una agrupación para artistas con trayectoria y otro para jóvenes creadores, este cambio lo hicimos durante el camino porque pensamos que las nuevas generaciones deben tener un sitio sólo para ellos, donde la competencia sea entre ellos y no con exponentes con trayectoria, ponerlos en esas condiciones realmente es injusto”, agregó.

Entre los estrenos de esta edición sobresale la obra “La Noche que Jamás Existió”, a cargo de Nelson Cepeda Borba.

“Después de un largo encierro, en que la luz al final del túnel brilla con la intensidad que emana de la suma de las vivencias individuales y la experiencia colectiva de incertidumbre y dolor, pero también de profunda intimidad, solidaridad, esperanza y reflexión”, declaró Cepeda Borba.

“El arte, sin embargo, recorrió desde las ventanas materiales y virtuales las distintas calles y plazas de nuestra ciudad, vacías a veces y enarbolando con su estandarte, precisamente el arte mismo”, añadió.

Entre los espectáculos que se podrán disfrutar destacan Mérida Hot Jazz Society, Sonoridades mágicas, Canciones de la lotería mexicana de Eugenia Montealbán y José Elorza, César Reyes, Los Mayucas, El Ruiseñor y la Rosa, Amapolas suspiros de Libertad y Otras Raíces de Samuel Pat, entre otros.

En la lista de talleres se brindarán artes visuales, dibujo, arte y circo, teatro incluyente, tango para disminuidos visuales, composición coreográfica y lectoescritura; además de cinco proyectos nuevos destinados al público infantil.

A la presentación asistieron igualmente Celia Rosado Avilés, secretaria general de la UADY; María de la Luz González Cen, de Amapolas Suspiro de Libertad, de la compañía Materia en Movimiento; junto con Paola Guzmán Argáez subdirectora de Innovación Cultural.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account