Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Celebran 70 años de la Sociedad Artística ‘Ricardo Palmerín’
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

Celebran 70 años de la Sociedad Artística ‘Ricardo Palmerín’

Yucatán Ahora 29 octubre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Impulsar, promover y difundir el patrimonio cultural de nuestra entidad y respaldar a quienes lo hacen son objetivos del Gobierno de Mauricio Vila Dosal, que se suman al concierto por el 70 aniversario de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, instancia que preserva la canción tradicional yucateca, la cual ha dado identidad al estado.

En ese sentido, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Erica Millet Corona, acompañada del presidente vitalicio de la referida agrupación, Luis Pérez Sabido, indicó que esta velada se llevará a cabo el miércoles 30 de octubre, a las 20:00 horas, en el teatro “José Peón Contreras”, como parte del programa Gala Yucateca y en el marco del Otoño Cultural 2019.

La funcionaria estatal expresó que la “Ricardo Palmerín” es un pilar de la vida cultural del estado y se congratuló al ser partícipe de esta gran velada, que celebra los logros obtenidos a lo largo de siete décadas en la difusión de la música y el trabajo de las y los compositores que han puesto en alto el nombre de Yucatán.

Al tomar la palabra, Pérez Sabido indicó que la agrupación nacida en 1949 tiene tres propósitos: salvaguardar y divulgar la canción, honrar la memoria de sus artistas y propiciar la creación melódica de sus miembros. Por ello, desde el 2014 se entrega la presea “Ricardo Palmerín” a poetas, compositores, intérpretes, promotores, investigadores y benefactores de la canción.

En esta edición otorgará de manera post mortem al creador Luis Espinosa Alcalá; de igual manera, serán recipiendarios el cantante Alfredo Bolio, el trovador Tony Espinosa, el Dueto Bingo, integrado por Nikté Orozco Aguilar y Benjamín Escudero Beltrán; el pianista y director musical Miguel Ángel Muñoz Gutiérrez, el tenor Andrés Pichardo Pérez y el arreglista Francisco Arturo Escobedo Pech.

Durante el espectáculo, se contará con la participación de la Sociedad Palmerín de Querétaro, que tendrá a su cargo la interpretación de Fantasía y Suite, ambas por Miguel Muñoz en el piano y que mezclan grandes composiciones como Caminante, Aires del Mayab, Mi ciudad, Somos novios y Gota a gota. También, se oirá en voz de Andrés Pichardo las melodías Dos, de Wello Rivas, y Mujer Queretana, de Luis Pérez Sabido.

Posteriormente, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, engalanará la noche con Rayito de sol, de Ermilo Padrón y Augusto “Guty” Cárdenas; Dos palmas cubanas, de Pérez Sabido y Ligia Cámara; Ya están viejos mis sueños, de Monís Zorrilla y Pastor Cervera, y Serenata, de Benjamín Escudero.

Asimismo, la concurrencia disfrutará de Peregrina, de Luis Rosado Vega y Palmerín; La cochinita pibil, de Padrón López; Te encontré, de Pérez Sabido y Escobedo; Yo sé que volverás, de Pérez Sabido y Armando Manzanero; Guitarrita yucateca, de Espinosa Alcalá, y Aires del Mayab, de Carlos Duarte Moreno y Pepe Domínguez.

En el encuentro con los medios de comunicación, estuvieron las directoras de Monumentos Artísticos y Artística, así como el presidente adjunto de la “Ricardo Palmerín”, Elena Fernández Moral de Espinosa, Maru Boeta Zapata y Enrique Martín Briceño, en ese orden.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

29 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account