Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cecilia Patrón vive las tradiciones en equipo con los meridanos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Radar político

Cecilia Patrón vive las tradiciones en equipo con los meridanos

Yucatán Ahora 3 noviembre, 2023

-La elaboración del pib es ejemplo de que cuidar nuestras costumbres es la mejor manera de honrar a nuestros difuntos.

Como es costumbre, para conmemorar este 2 de noviembre Día de los Fieles Difuntos, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada participó en la elaboración de pibes con vecinos de comisarías de Mérida.

“Es enriquecedor ser parte de la convivencia, atestiguar la unión que se fortalece entre generaciones cuando los mayores comparten a los más jóvenes su experiencia y sus recuerdos”, indicó.

“Son las tradiciones generadoras de cohesión social, pues las familias unidas contienen a sus integrantes ante el embate de influencias negativas”, subrayó.

En esta ocasión Cecilia visitó la comisaría meridana de Xcunyá donde la familia Chalé Cauich se reunió con algunos vecinos para elaborar el pib de acuerdo a las enseñanzas de sus ancestros.

Desde muy temprano comenzó el proceso de cocción de las carnes y el k’ool, preparar la masa con manteca y xpelon y  una vez todo listo armar los mucbipollos en hojas de plátano.

En equipo, otro grupo preparó el hueco para el entierro o pib, técnica transmitida por los ancestros y que da un sabor característico a este platillo.

La diputada participó en cada uno de los pasos del proceso, que siempre representa aprendizaje debido a lo elaborado del ritual.

“Cada comunidad tiene peculiaridades que enriquecen nuestras tradiciones, como colocar pencas de henequén, hojas de ramón y sal al entierro” señaló.

También destacó la habilidad para formar los pibes y amarrarlos, pero sobre todo, como cada uno de los ingredientes tiene un significado en esta celebración.

“No cabe duda que el trabajo en equipo genera buenos resultados, y este tipo de momentos reafirma mi idea de que cada ciudadano cumple con un papel valioso en la comunidad”.

“Aprovechemos esta celebración para valorar el legado de quienes ya no están con nosotros y que sus enseñanzas nos conduzcan a una mejor sociedad”.

“Como diputada siempre promoveré la difusión de las tradiciones y los valores que fomenten la paz”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

COINCIDENCIAS POLÍTICAS

21 marzo, 2025

DESPIDEN A CERVERA, ADVERTENCIA A GABINETE

2 diciembre, 2024

DESCARTAN DESAIRE A ROGERIO CASTRO

6 noviembre, 2024

EL PRI CON RUMBO CLARO, AL ABISMO

16 octubre, 2024

EL PRI ESTÁ COMO X’MAHANA; REVOLOTEANDO SIN RUMBO AL 2027

15 octubre, 2024

ESTRATEGIA DE PERDEDORES

12 octubre, 2024

HUACHO DÍAZ EVIDENCIA A REPORTERO QUE ASEGURABA QUE PERDERÍA LAS ELECCIONES

2 octubre, 2024

RENÁN BARRERA BUSCA HUESO EN EL PAN NACIONAL; TIENE VARIAS DENUNCIAS PENDIENTES

20 septiembre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account