Durante su acostumbrada rueda de prensa de los lunes, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio a conocer que el Cabildo votará hoy una modificación al Reglamento de Construcción con el objetivo de elevar la calidad de las calles en la ciudad y evitar obras de baja durabilidad.
El nuevo reglamento establece la prohibición del uso de doble riego asfáltico, técnica comúnmente empleada en calles que terminan deteriorándose con rapidez. En su lugar, se fijan nuevos estándares mínimos de construcción, que deberán cumplirse según el tipo de vialidad:
• Calles terciarias: 15 cm de base y 3 cm de carpeta asfáltica.
• Calles secundarias: 15 cm de base y 4 cm de carpeta asfáltica.
• Calles primarias: 15 cm de base y 5 cm de carpeta asfáltica.
“Queremos que quien construya en Mérida lo haga con calidad, y ya no tengamos más fraccionamientos con calles destruidas desde el inicio”, afirmó la alcaldesa. “Esto representa un gran paso en favor de la ciudadanía”.
La alcaldesa también informó que, con estas reformas, los nuevos fraccionamientos solo podrán instalar lámparas tipo LED, eliminando completamente las lámparas de vapor de sodio. La medida busca unificar el sistema de alumbrado público con tecnología moderna, eficiente y sustentable.
Este nuevo reglamento fue comunicado previamente a los desarrolladores y constructores de la ciudad, para que se adapten a los nuevos lineamientos al momento de presentar sus proyectos ante el Ayuntamiento.
“Estamos trabajando fuerte por las calles de Mérida, por su calidad y seguridad. A veces quisiéramos que las cosas avancen más rápido, pero lo importante es que lo logramos con diálogo y consenso”, concluyó Patrón Laviada.