Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CCE Yucatán pide a diputados federales votar en contra de la reforma a la LIE
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

CCE Yucatán pide a diputados federales votar en contra de la reforma a la LIE

Yucatán Ahora 8 abril, 2022

El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán que aglutina a 16 cámaras empresariales y un sindicato patronal demandó a los 12 diputados federales de Yucatán votar en contra de la reforma a la Ley de la Industria Eléctica (LIE) que propone el gobierno federal estableciendo que, esta iniciativa elevaría de manera considerable la probabilidad de una crisis de energía eléctrica en Yucatán.

Los dirientes de las cámaras empresariales del estado reiteraron en el documento su preocupación por los cambios en materia energética que se implementarían con esta reforma constitucional y la situación que resultaría para las empresas y usuarios del servicio de energía.

La IP de Yucatán señalan en el documento que, en vez de retroceder a un modelo de generación de energía eléctrica a base de fuentes fósiles, debemos continuar avanzando y fomentando las inversiones en fuentes de generación a base de renovables. Incluyendo en la ley mecanismos para incentivar inversiones en tecnologías de almacenamiento, para garantizar la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico a un costo más competitivo.

La energía limpia y a precios accesibles son vitales para el desarrollo de las regiones y para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. En sus manos esta una de las decisiones de mayor impacto en la calidad de vida de los yucatecos, suscribieron los empresarios yucatecos.

Por todo lo anteriormente expuesto, le pedimos su voto en contra de la reforma constitucional en materia de energía, porque un voto a favor de esta reforma, será un voto en contra del medio ambiente y de los bolsillos de los yucatecos, especifica la petición a los diputados de las fracciones del PAN, PRI, MC y Morena representantes de nuestro estado en el Poder Legislativo.

El CCE de Yucatán llamó a los doce diputados federales por Yucatán: Rocío Natalí Barrera Puc, Kathia María Bolio Pinelo, Sergio Enrique Chalé Cauich, José Elías Lixa Abimerhi , Rommel Aghmed Pacheco Marrufo, Cecilia Anunciación Patrón Laviada, Pablo Gamboa Miner, Jaqueline Hinojosa Madrigal, Consuelo del Carmen Navarrete Navarro , Mario Xavier Peraza Ramírez, Janine Patricia Quijano Tapia e Ivonne Aracelly Ortega Pacheco a sugrar en contra de esta iniciativa de ley.

La carta y documentos documentos dirigidos a los legisladores reiteran la preocupación respecto a la aprobación de la reforma constitucional de energía eléctrica que se encuentra próxima a ser discutida y votada en el pleno de la Cámara de Diputados.

Según indican los empresarios, las fallas en la energía eléctrica reducen de manera considerable la calidad de vida de toda la población, sin excepción. Yucatán se encuentra en una ubicación geográfica inigualable para el desarrollo de las energías renovables, y también, en nuestro estado se han generado las condiciones para continuar creciendo en la generación de fuentes limpias, lo cual se traducirá en energía asequible y barata para los yucatecos.
Yucatán cuenta con 24 permisos de generación de energía renovable otorgados por la CRE, de los cuales 5 están en funcionamiento y 19 se encuentran detenidos por la incertidumbre que se ha generado alrededor de esta reforma.

Los 5 proyectos de generación de energía limpia que están en operación, generan ya alrededor del 25% de la demanda de energía de todo el estado.

De lograr concretarse los 19 proyectos restantes, Yucatán podría aspirar a convertirse en el primer estado de la República en generar el equivalente al 100% de su demanda de energía a partir de fuentes renovables. Estos 19 proyectos representan una inversión de $70,000 millones de pesos, encaminados a generar empleos y garantizar una mejor calidad de vida a la población, siempre cuidando del medio ambient, señalaron los empresarios yucatecos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONFIRMAN SUSPENSIÓN DEL HOSPITAL DE TICUL

2 abril, 2025

POLICÍA DE KANASÍN IMPARTE PLÁTICAS PARA PREVENIR ACOSO ESCOLAR EN ESCUELAS PRIMARIAS

2 abril, 2025

ESPERAN CAPTURA DE 4 MIL TONELADAS DE MERO EN YUCATÁN

2 abril, 2025

INCENDIO ARRASÓ 600 HECTÁREAS DE MONTE EN 3 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

1 abril, 2025

FINALIZA VEDA DEL MERO EN YUCATÁN: PESCADORES INICIAN CAPTURA A PARTIR DE HOY

1 abril, 2025

MÁS DE 75 MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARTICIPARON EN LA EXPO EMPRENDEDORES 2025 EN KANASÍN

31 marzo, 2025

VECINOS DE SAN IGNACIO EXIGEN JUSTICIA POR MUJER FALLECIDA TRAS ATAQUE DE PITBULLS

31 marzo, 2025

DETIENEN A SUJETO POR AGRESIÓN CON MACHETE EN KANASÍN

30 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account