Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CARECE YUCATÁN DE 10 MIL TRABAJADORES PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

CARECE YUCATÁN DE 10 MIL TRABAJADORES PARA PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN

Yucatán Ahora 27 enero, 2024

El presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) en la entidad, Jorge Villalobos Herrera, confirmó que persiste el déficit de mano de obra sigue afectando a varias empresas del sector de la construcción.

Señaló que, tras la conclusión del Tren Maya, miles de trabajadores de este ramo decidieron migrar a proyectos en el vecino estado de Quintana Roo, en el que obtienen los ingresos que percibían en la obra federal.

“La escasez de mano de obra se ha dado, también, no tanto por las grande sobras sino por los desarrollos que hay en la costa. La gente que se va a Tulum, que se va a Cancún, que se va a Majahual, que se va a otros lados, eso ha hecho que exista una escasez”, explicó.

Dijo que el estado enfrenta una escasez de unos 10 mil trabajadores de la construcción para el desarrollo de obra pública y privada, situación que se ha sorteado desde el año pasado y que hasta ahora no se ha podido solventar.

Asimismo, se reportó que la falta de trabajadores también está causando impacto entre particulares, pues los ciudadanos también están atravesando dificultades para encontrar alarifes para el desarrollo de pequeños proyectos en viviendas y comercios.

“Hay una demanda para todos aquellos que quieren hacer una ampliación en su casa: una barda, un techito, una recámara, son los que más se quejan de eso porque, además, se ha incrementado mucho el costo del salario de los albañiles. Ya se cotizan más”, externó.

Aunado a la escasez de trabajadores, el sector de la construcción también enfrenta el incremento en el costo de la mano de obra, la cual creció un promedio del 20% de su valor, lo que encarece los proyectos de infraestructura en la entidad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

23 mayo, 2025

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

23 mayo, 2025

MUTILAN A CUATRO CERDOS EN RANCHO DE BACA

22 mayo, 2025

PROGRESO FORTALECE ACCIONES POR LA SALUD

22 mayo, 2025

INTOXICACIÓN MASIVA EN PRIMARIA DE CELESTÚN EXPONE FALLAS EN CONTROL DE LOS ALIMENTOS ESCOLARES

21 mayo, 2025

MÁS DE 38 MDP EN DAÑO PATRIMONIAL DEJÓ EXALCALDE PROGRESO, JULIÁN ZACARÍAS CURI

20 mayo, 2025

ENCUENTRAN SIN VIDA A MAESTRO DESAPARECIDO

20 mayo, 2025

POLICÍA GOLPEA A SU PAREJA SENTIMENTAL EN TETIZ; ALCALDE ENCUBRE LOS ABUSOS

19 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account