Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: CAPACITAN EN MEDICINA A PARTERAS TRADICIONALES PARA EL EJERCICIO DE SU LABOR
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

CAPACITAN EN MEDICINA A PARTERAS TRADICIONALES PARA EL EJERCICIO DE SU LABOR

Yucatán Ahora 16 noviembre, 2024

Capacitan a parteras tradicionales de Yucatán en materia de salud para mejorar la atención que brindan a mujeres en diversas comunidades del estado.

La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) en Yucatán, en coordinación con el Issste y organizaciones civiles impartieron diversos cursos a unas 30 parteras yucatecas, originarias de municipios del oriente, sur y norte de la entidad, las cuales prestan ayuda a mujeres que viven en comunidades rurales y que requieren atención de primer nivel para su embarazo.

José Manuel Peniche Marenco, secretario general de Catem Yucatán, precisó que la intención es que esta práctica ancestral pueda mantenerse, con la aplicación de principios básicos médicos.

“Mucho se está perdiendo. Ustedes saben que los usos y costumbres, también los juegos tradicionales. Nos hicieron la propuesta de poder acercar un poquito. Yo digo que es un arte y es una habilidad que tienen ella, sumarle un poco la parte médica. Se unió el Issste y algunas instituciones. Es algo que iniciamos y no lo vamos a dejar”, apuntó.

Asimismo, mencionó que la intención es alcanzar a las 59 parteras tradicionales registradas en diferentes comunidades de Yucatán que aún ejercen esta labor de ayuda a las mujeres.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CORTARÁN LA LUZ EN MUNICIPIOS COSTEROS DE YUCATÁN POR TRABAJOS DE CFE

9 julio, 2025

COPARMEX-MÉRIDA Y ANÁHUAC MAYAB FIRMAN ACUERDO PARA IMPULSAR MIPYMES

8 julio, 2025

BURÓ DE CRÉDITO ALERTA SOBRE NUEVAS FORMAS DIGITALES DE ROBO DE IDENTIDAD EN MÉXICO

4 julio, 2025

FORTALECEN MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE YUCATÁN

3 julio, 2025

NACE COMPLEJO RESIDENCIAL LUER TEMOZÓN

28 junio, 2025

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

19 junio, 2025

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

19 junio, 2025

COMERCIANTES ESPERAN DERRRAMA DE 440 MDP POR EL DÍA DEL PADRE

14 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account