Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Cáncer de mama en 8 hombres de la Península de Yucatán: IMSS
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
portada|Salud

Cáncer de mama en 8 hombres de la Península de Yucatán: IMSS

Yucatán Ahora 30 octubre, 2021

El cáncer de mama también afecta a los hombres, y en lo que va del año, ya se registraron 252 casos, de los cuales, ocho son de la Península de Yucatán, reveló el titular de la jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, Alonso Sansores Río.

Comentó que esta patología se presenta con menor frecuencia en los varones en comparación con las mujeres.

“La población masculina también debe conocer los factores de riesgo que predisponen su aparición con la finalidad de acudir de manera oportuna al médico para recibir el tratamiento correspondiente y aumentar sus probabilidades de recuperación”, acotó.

Indicó que algunos de los factores de riesgo que predisponen la aparición de este tipo de cáncer en los hombres son los antecedentes de familiares con este padecimiento, la exposición prolongada a radiación, el presentar alguna enfermedad o tratamiento que genere concentraciones altas de estrógeno en el cuerpo, así como el tabaquismo, alcoholismo e insuficiencia hepática y la obesidad.

De igual forma, es importante considerar que la incidencia de esta enfermedad aumenta después de los 60 años de edad, aunque también puede presentarse en varones más jóvenes.

Por lo tanto, se invita a los hombres a acudir a chequeos médicos preventivos, mínimo una vez al año, acotó el especialista.

Pero si presenta cambios en el aspecto de la mama, como aparición de la llamada piel de naranja, deformación o hundimiento del pezón, secreción de líquido trasparente o con sangre por el pezón, úlceras en la areola o crecimiento de bultos palpables en la mama o la axila se debe recurrir de inmediato para valoración médica.

Cabe señalar que estos cambios no siempre son cáncer, ya que pueden estar relacionados con otras enfermedades, por lo tanto, es importante que para tener un diagnóstico y tratamiento certero se acuda a consulta médica.

En lo que va del año, en el país se han detectado 12 mil 847 casos de cáncer de mama, de los cuales, 252 son hombres, el dos por ciento, y 12 mil 595 mujeres, el 98 porcentual.

Detalló que la mayor incidencia se registra en Veracruz, con 63 casos, el 25 por ciento, seguido de Jalisco, con 43, el 17.1 por ciento, y con 15 positivos está el Estado de México y Oaxaca, el 5.9 porcentual.

Hasta el momento no hay casos en Aguascalientes, Campeche, Colima, Guerrero, San Luis Potosí y Tlaxcala.

A nivel regional hay hombres que resultaron positivos, de los cuales, siete son de Quintana Roo y uno de Yucatán.

Sansores Río expresó que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Seguro Social se cuenta con módulos PrevenIMSS, en donde es posible solicitar atención e información preventiva de personal de Enfermería, quienes también apoyan a tener una detección oportuna y en caso de identificar alguna anomalía canalizan al derechohabiente con el especialista para llevar tratamiento personalizado.

Para casos diagnosticados el IMSS también cuenta con diversos tratamientos como: quimioterapias, radioterapias y personal especializado en mastectomías, es decir, cirugías para la extirpación de la mama.

Finalmente, recomendó llevar una alimentación saludable con menos grasas y más vegetales y frutas, además de evitar el consumo de tabaco y alcohol, realizar actividad física regular para evitar los factores de riesgo.

Incluso, deben acudir al módulo PrevenIMSS de su UMF para realizarse un chequeo médico preventivo e informarse sobre este padecimiento, especialmente si cuenta con antecedentes familiares; ya que el tener una detección temprana permite tener una mejor y más pronta recuperación.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HALLAN A HOMBRE SIN VIDA EN PREDIO DE PROGRESO

30 enero, 2025

De 2020 a la fecha, se detectan cerca de 100 casos nuevos de VIH en Yucatán

10 diciembre, 2021

Existen mil 600 grupos diferentes de Covid-19, a casi 2 años de su aparición

13 noviembre, 2021

Se triplican las infecciones intrahospitalarias, en la Península de Yucatán

3 noviembre, 2021

Nuevos servicios del programa Médico 24/7

30 octubre, 2021

Arriban 170 mil vacunas contra el Coronavirus para segunda dosis a personas de 18 a 29 años y adolescentes con comorbilidades

30 octubre, 2021

Hoy la cifra más baja de defunciones por Covid-19 en 11 meses

30 octubre, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account