Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Canainma se suma a la implementación de espacios libres de violencia y discriminación
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Canainma se suma a la implementación de espacios libres de violencia y discriminación

Yucatán Ahora 8 marzo, 2022

Con el objetivo de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia laboral contra las mujeres, la Cámara Nacional de la Industria Maderera delegación sureste (Canainma) y la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de Yucatán (Semujeres), firmaron una carta de intención que prevé la implementación de espacios libres de violencia y discriminación.

De acuerdo con el documento, la violencia laboral requiere el desarrollo y coordinación de programas y acciones para prevenir, atender, sancionar o erradicar la violencia en los centros de trabajo, para ello es preciso que las víctimas cuenten con asesorías jurídicas y mecanismo que permitan su erradicación.

El documento suscrito por el presidente de la Canainma, Edgardo Martínez Duarte y la secretaria de las Mujeres, Cristina Castillo Espinoza establece que la estrategia “Distintivo Violeta” que lleva a cabo la Semujeres sea presentada a todos los dirigentes de la Cámara a fin de que conozcan los alcances de estas acciones y puedan contribuir a replicar su importancia.

Estamos en deuda con las mujeres y estos distintivos son imperativos para eliminar la violencia y la desigualdad, señaló Martínez Duarte.

El compromiso también establece programas de capacitación sobre la perspectiva de género y violencia contra las mujeres dirigido al personal estratégico de esta cámara.

También se prevé la creación de un comité, unidad, departamento o equiparable que funja como órgano de atención y seguimiento en materia de violencia de género y réplica de procesos formativos.

Formación en la implementación de una Ruta Empresarial Emergente para casos de violencia de género y discriminación.

Martínez Duarte consideró que con estas acciones se avanza un paso más en el proceso de reivindicación y respeto a los derechos de las mujeres.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

VALLADOLID MANTIENE ACTIVIDAD TURÍSTICA Y COMERCIAL PESE A PROTESTAS DE DOCENTES

1 julio, 2025

PIDEN A POBLADORES DE KANASÍN NO TIRAR AGUA JABONOSA EN LAS CALLES

1 julio, 2025

EJIDATARIOS DE TECOH GANAN LITIGIO POR TERRENO EN DISPUTA

1 julio, 2025

REABRIRÍAN LAS GRUTAS DE LOLTÚN, TRAS AÑOS DE INACTIVIDAD

1 julio, 2025

TURISTA FRANCÉS DENUNCIA CONDUCCIÓN TEMERARIA DE VEHÍCULO RAZER EN CHUBURNÁ PUERTO

29 junio, 2025

CON ARTE E HISTORIA CELEBRAN EL ANIVERSARIO DE PROGRESO

29 junio, 2025

ALARMANTE CONSUMO DE ALCOHOL ENTRE JÓVENES EN YUCATÁN

29 junio, 2025

MAYOR SEGURIDAD EN ALTAMAR PARA PESCADORES DE TELCHAC PUERTO

28 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account